Cumbia Villera
La Cumbia Villera
Materia: Arte
Profesora: Angela Beitia
Alumna: Maria Sol Molina
Curso: 6to C San Juan de la Cruz
Hipótesis
a. La cumbiavillera surge como necesidad de los sectores más relegados social y económicamente de la Argentina de contar su realidad
Preguntas:
1. ¿Cómo surge la cumbia enArgentina?¿Cuándo aparece la llamada “movida tropical”?¿Quiénes eran las figuras más sobresalientes?
2. ¿De qué hablaban las letras en ese entonces?
3. ¿Cuál fue el primer grupo de “Cumbia Villera”?¿Quereflejaban las letras de este?
4. ¿Cuándo y en qué contexto social surge este grupo?
5. ¿Por qué se mira de mal modo a la cumbia villera por hablar de temas como las drogas, robos, sexo y adiccionescuando ya lo hacían otros géneros?
6. ¿Podrá más tarde obtener el mismo reconocimiento que tuvo el tango (también criticado en su comienzo)?
7. ¿Cómo aprovecharon las discografías al fenómeno“cumbia villera”?
8. ¿Cómo es que la cumbia villera llegó a tener tanta repercusión en las clases altas si no reflejaba su realidad?
9. Los medios de comunicación: ¿Tuvieron que ver con el crecimiento de lacumbia villera?
10. ¿Influyó la cumbia villera en generaciones de adolescentes que vinieron después del surgimiento de esta?
11. ¿La cumbia villera conocida como en su surgimiento es lamisma que hoy en día?¿Qué diferencias hay entre la cumbia del 2000 y la de hoy?¿Qué influyó para que exista esta diferencia?
1. ¿Cómo surge la cumbia en Argentina?¿Cuándo aparece la llamada“movida tropical”?¿Quiénes eran las figuras más sobresalientes?
Si tuviéramos que indicar un punto de origen al surgimiento de la cumbia en el pais seria cerca del año 1946 y debemos mencionar afiguras como Enrique Rodriguez y Feliciano Brunello y grupos como El Cuarteto Leo, El Cuarteto Berna y El Cuarteto de Oro.
El incipiente desarrollo de este nuevo ritmo se vivía en forma simultánea a...
Regístrate para leer el documento completo.