Cultura indigena

Páginas: 3 (541 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2011
* CERAMICA (vasijas, urnas, cantaros)

En la cerámica se destacan la fabricación de vasijas utilizadas en diferentes formas, algunas eran usadas como urnas funerarias, otras para la cocción, lafermentaci6n de alojas (especialmente para la preparación de la aloja del primer maíz cosechado) y en ocasiones para la ceremonia antropofágica. También fabricaron cántaros para transportar y guardaragua, vasijas y potes para servir la chicha de maíz y fuentes para comidas

* CESTOS, BOLSAS Y HAMACAS

Los cestos difieren por su tamaño y forma. Para su confección se emplea la técnica deentretejido.
Las bolsas de "caraguatá" significaban la utilidad, la tradición y la manifestación del trabajo de la mujer. Para la fabricación en red de caraguatá además del trenzado con hilo doble, seemplean cuatro técnicas diferentes: simple enlazado, enlazado imbricado, en nudos envolventes y en nudos enrizados.
Las bolsas eran utilizadas por los hombre cazadores, mientras que las mujeres lasutilizaban para guardar objetos y pequeñas provisiones.
Las hamacas, como echaderos constituían un característico elemento cultural de los Guaraníes. Las hamacas eran tejidas de hilo de algodón o bienconfeccionadas en técnica de trenzado con hilo doble de fibras de ortiga brava o de pindó.

* PONCHOS Y FAJAS
En lugar del antiguo telar "arawak" que permite motivos decorativos sólo en base a laalternancia de hilos de color de la urdimbre y trama, se adopto el tipo de telar "andino" que tiene un anillo de hilo de lana que pasa a través de la urdimbre. Tomando cada hebra alternada por medio deeste dispositivo, se facilita entramar los hilos de diferentes colores formando estilizados motivos decorativos geométricos.
En los ponchos predomina el color básico rojo (en algunos grupospredomina el color básico natural de lana), dividiéndose en anchas listas verticales intermitentes, donde se entretejen los motivos decorativos; todos los ponchos terminan en franjas.
Las fajas tejidas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • culturas indigenas
  • Cultura indigena
  • Las culturas indigenas
  • Cultura indigena
  • La cultura indigena
  • Cultura Indigena
  • Culturas Indigenas
  • Cultura Indigena

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS