Cuidados Pre, Trans Y Post Operatorios
Etapa preoperatoria: integración del proceso de atención de enfermería en las distintas fases del proceso operatorio. Comienza cuando se toma la decisión derealizar la intervención y se le comunica al paciente la necesidad de una intervención quirúrgica. Esta etapa es muy variable va de minutos a meses, es programada o de urgencia. Se realiza lasactividades de valoración, diagnostico y la planificación de cuidados.
Etapa intraoperatoria: comienza cuando el paciente es transferido a la mesa de operaciones y termina cuando el paciente sale a la salade recuperaciones en su caso.
Etapa postoperatoria: comienza en la sala de reanimación o a la unidad de hospitalización domiciliaria y termina cuando el medico suspende totalmente la vigilancia delpaciente o su proceso. Aquí se evalúa los resultados de todo el proceso.
CUIDADOS PRE OPERATORIOS:
Realizar una valoración mediante la historia clínica, exploración física y pruebasdiagnosticas.
Historia clínica de enfermedades
Exploración física
Educación sanitaria
Preparación fisiológica general:
Higiene general (ducha en profundidad la noche antes)
Preparar la zona aintervenir (según la zona, si es de vello rasurarlo en la dirección del vello, y limpiarlo con gel antiséptico, secado, tintura con un antiséptico yodado y tapar con paño estéril)
Preparaciones especiales(dietas, enemas, irrigaciones, sueros, sonda nasogástricas, etc.…)
Pruebas diagnosticas, constatar que se han hecho (analítica de sangre y orina, electrocardiograma, radiografía de tórax…)Inmediatamente antes de la operación:
Retirar prótesis (para no tragar), joyas (todo lo metálico), esmaltes y/o maquillaje (por encubrimiento de la coloración).
Higiene oral (cuidado de que no se lo trague)Hacerlo orinar
Revisar historia
Controlar constantes vitales antes y después de la premedicación anestésica.
Acompañar a quirófano.
Cuidados pre operatorios en el departamento quirúrgico:...
Regístrate para leer el documento completo.