cuestionario uni 1 curso de contabilidad
R=Tiene personalidad y capital contable o patrimonio contable propios distintos de los que ostentan las personas que la constituyen y administran. Por tal razón, debe presentar información financiera y deben incluirse los activos, pasivos y los capitales contables o patrimonio contable de dicha entidad.
27-¿Quéartículos del código civil del distrito federal establecen todo lo referente a las personas físicas?
R= Art.22, Art.23, Art.24
28-¿Qué artículos del código civil del distrito federal establecen todo lo referente a las personas morales?
R= Art.25, Art.26, Art.27, Art.28
29-¿Cuáles son los grupos en que el código fiscal de la federación clasifica a las actividades empresariales?
R= Comerciales.-tienenconformidad con las leyes federales y no están comprendidas en las actividades siguientes.
Industriales.-se dedica a la extracción, conservación o transformación de materias primas.
Agrícolas.-son las actividades de siembra, cultivo, cosecha y la primera enajenación de los productos, siempre y cuando no haya transformación industrial.
Ganaderas.-consistentes en la cría y engorda de ganado, aves decorral y animales.
Pesqueras.-la cría, cultivo, fomento y cuidado de la reproducción de toda clase de especies marinas, así como también la extracción de la misma.
Silvícolas.-cultiva bosques o montes, así como todos los cuidados y encargarse de su producción.
30-¿Qué se entiende por empresa y que por establecimiento?
R= empresa es la persona física o moral, que realice las actividades a que serefiere este artículo, ya sea directamente, a través de fideicomiso o por conducto de terceros y por establecimiento es cualquier lugar de negocios que se desarrollen , parcial o total, las actividades empresariales.
31-¿Cuáles son los fines fundamentales de la contabilidad?
R= 1.establecer un control sobre cada uno de los recursos y las obligaciones de la entidad.
2.registrar todas lasoperaciones efectuadas por la empresa.
3.proporcionar la situación financiera que guarde la entidad.
4.prever el futuro de la empresa.
5.servir como comprobante y fuete de información a lo establecido por la ley.
32-¿de que requiere toda empresa para su buen funcionamiento?
R=requieren del servicio de un contador, por ser este el mas capaz de entregar información financiera confiable para tomar buenasdecisiones.
34-¿Qué es la ética?
R= ciencia del comportamiento moral de los hombres de la sociedad, es un sistema de normas principios y valores que regulan la conducta de la comunidad, tienen un carácter histórico y social , se acaten libre y conscientemente, por una convicción íntima y no de un modo mecánico, exterior o empresarial.
35-¿Qué es la ética profesional?
R=es aplicada al ejercicio deuna profesión específica, estudia los deberes y derechos de los profesionales; representa, en suma, el compromiso moral y de conducta correcta.
36-¿Qué es un código de ética profesional?
R=se define como el conjunto de reglas o preceptos sobre cualquier materia.se estima que estos postulados representan la esencia de las intenciones de la profecion para vivir y actuar dentro de la ética y se hanagrupado en los siguientes cuatro puntos.
La definición del alcance del propio código
Las normas que conforman la responsabilidad del profesional frente a la sociedad
Las responsabilidades hacia quien patrocina los servicios
La responsabilidad hacia la propia profesión
37-¿Cuál es la definición de alcancé del código de ética profesional?
R=aplicación universal del código.- es aplicable a todocontador público o firma nacional extranjero , abarca también a contadores que ejerzan otra profesión
38-¿Cuáles son las normas que conforman la responsabilidad del profesional frente a la sociedad?
1. Independencia de criterio
2. Calidad profesional de los trabajos
3. Preparación y calidad profesional
4. Responsabilidad profesional
39-¿Cuáles son las responsabilidades del contador público...
Regístrate para leer el documento completo.