CUESTIONARIO DE PSICOLOGIA
1.- El creador del primer laboratorio de psicología experimental fue B. F. SKINEER.
2.-La psicología estudia LA CONDUCTA Y LOS PROCESOS COGNITIVOS.
3.-Prestar atención a la forma en que la gente piensa, recuerda, decide, es atender a los procesos COGNITIVOS.
4.-Sigmund Freud basó su teoría de la personalidad en el método DE ESTUDIO DE CASOS.
5.- Son las encargadas derecibir, transportar y procesar información las NEURONAS.
6.- Los centros nerviosos de reflejos sencillos, innatos e incondicionados son EL CEREBRO, BULBO Y MÉDULA ESPINAL.
7.- La manifestación del deseo de realizar actividades porque son reforzantes en y por si mismas es la TEORIA DEL INSTINTO.
8.-Son funciones psíquicas que constan de reacciones fisiológicas, estados cognoscitivos subjetivos yconductas expresivas las que se refieren a los SENTIMIENTOS (MOTIVACIÓN).
9.- Desempeña un papel central en los dos tipos de memoria semántica y episódica el CEREBELO.
10.- Comprende las actividades involucradas en el pensamiento, razonamiento, toma de decisiones, memoria, solución de problemas la COGNICIÓN.
11.- Permite la comprensión del significado de la lengua hablado o escrito las REGLASGRAMATICALES.
12.- Propone el concepto de múltiples inteligencias GARDNER.
13.- Quien determinó tres tipos temperamentales: viscerotónico, cerebrotónico y somtotónico fue SHELDEN STEVEN.
14.-Constituye un conjunto de patrones de conducta, pensamiento y sentimientos únicos y relativamente estables en el individuo es la PERSONALIDAD.
15.-El primero en desarrollar un test de inteligencia individualfue BINET.
16.-Revoluciona la interpretación del aprendizaje en término de “by doing” THORNDIKE.
17.- La psicología de la educación tiene sus inicios entre 1900 y 1908 gracias al aporte principal de FREUD.
18.- Gracias a la corteza cerebral podemos INTERPRETAR INFORMACIONES.
19.-Los fenómenos que influyen más en la memorización es el RECUERDO.
20.- El proceso a través del cual se fortalece uncomportamiento seguido de un resultado favorable, aumentando las probabilidades de que ese comportamiento vuelva a ocurrir es el CONDICIONAMIENTO OPERANTE.
21.- Los gestalistas consideran que el aprendizaje se da por la CAPTACIÓN (INSIGHT)-
22.-La tendencia innata de los individuos a modificar sus esquemas de forma que les permita dar coherencia a su mundo percibido es la ASIMILACIÓN.
23.- La etapacaracterizada porque el lactante aprende y coordina una gran variedad de destrezas conductuales es la SENSORIAMOTORA.
24.- El proceso mediante el cual el individuo usa la información, habilidad o entendimiento previamente adquiridos para satisfacer las demandas de una situación desconocida o poco familiar se llama RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
25.- Una de las sugerencias para el profesor que quieraintroducir en su clase la instrucción de resolución de problemas es INSTRODUCIR OBJETOS MANIPULABLES Y DIBUJOS AL PROCESO DE RESOLUCIÓN.
26.- Quien propone un método de enriquecimiento instrumental basado en la creencia de que es posible modificar y hacer más eficientes las estrategias de pensamiento de los sujetos fue FEURSTINT.
27.- Si consideramos el aprendizaje como un proceso sistemático,la micro planificación constituye un proceso en el que interactúan diversos elementos, tales como objetivos, contenidos estrategias metodológicas, medios y evaluación. ¿En qué plan o planes deben ser tratados estos componentes?. EN EL PEI (PLAN DE CLASE)
28.-Al final de año lectivo, una estudiante de segundo año de Bachillerato ruega a la maestra de Matemáticas, con lágrimas en los ojos, que leaumente un solo punto en las calificaciones de los tres trimestres, pues apenas completó 39 puntos y se está quedando para el examen de supletorio. ¿Cuál de las siguientes acciones no está de acuerdo con el artículo 310 del Reglamento General a la Ley de Educación, sobre la promoción de alumnos de nivel medio? LA MAESTRA LE MANDA COMO TRABAJO EXTRA RESOLVER PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS QUE DEBERÁN...
Regístrate para leer el documento completo.