cuestionario de octavo grado de lenguaje
1 -Qué tipo de lenguaje era utilizado en la época de la obra la guinda?
R/ coloquial
2 - Quien narra la historia de la última guinda?
3 - Que personajes se mencionan?
4 - Que elementos de la naturaleza se encuentran?
5 - De donde viene la palabra novela?
R/ Del italiano novella, que significa noticia, historia.
6 - Que ocurrió con el transcurso deltiempo?
R/ La novela paso a designar toda obra literaria de carácter narrativo y de cierta longitud, que se basa en los sucesos que le ocurren a los personajes, además de ser un texto con intencionalidad estética y trama narrativa.
7 – Como es el proceso de la novela?
R/ El desarrollo de la novela es un proceso complejo en el cual confluyen diferentes expresiones literarias.
8 – Mencione uno delos sucesos más importantes de la novela?
R/ La obra de cervantes, el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha. Desde entonces, la novela no ha cesado de transformarse y generar nuevos procesos de escritura.
9 – Que es lo que suele consignar la novela?
R/ La novela suele consignar con detalle el lugar y la época en que se desarrolla la acción. Esto se debe a que el novelista se propone contaruna historia y, además, crear o reconstruir el mundo en el cual esa historia transcurre.
10 – que es lo que logra que la novela tenga una importancia extraordinaria?
R/ la búsqueda de precisión ambiental y hace que la descripción, en todas sus formas tenga una importancia extraordinaria.
11 – Que elementos se pueden distinguir en la mayoría de narraciones extensas? R/ El tema que es la ideacentral, los personajes que participan, el espacio que es el lugar donde ocurren los acontecimientos y el tiempo que es la época en donde suceden los hechos (amadis, galaor, espladian o palmerin).
12 – Cuales son los tipos de personaje? R/ planos: son los que no experimentan cambios significativos. Redondos: son los que resultan profundos y complejos (Luis Vargas)
13- - que es un arquetipo? / Es unpersonaje que aparece retratado con ciertas características sicológicas que son representativas de una colectividad también encarnan las virtudes, habilidades y formas de concebir la vida en general, en otras ocasiones resaltan los defectos.
14 – Cuales son los ejemplos de arquetipos? R/ El pícaro como lazarillo de Tormes; El avaro, como el avaro de Moliere; el don Juan como don Juan tenorio; Elhéroe como Hamlet.
15 – Que presentan las novelas históricas? R/ hechos o procesos históricos de una sociedad determinada. Por medio de estas novelas se conocen la forma de vida, hábitos, costumbres, conflictos, guerras, procesos de paz, huelgas, levantamientos y, en general todo lo que constituye la vida social y política del ser humano.
16 – Durante que siglo se desarrollo como género lanovela histórica? R/ En el siglo 19. (XIX) tanto en Europa como en América.
17- Quienes fueron los principales fundadores?
R/ Walter Scott (1771-1832)con ivanhoe (1819) le siguieron otros auto res como Alejandro dumas (1802-1857), Víctor Hugo (1802-1885) y Eugenio sue ; que se convirtieron para los escritores americanos.
18- Menciona a algunos de los novelistas hispanoamericanos? R/ elecuatoriano Juan León Mera(1832-1894) con su obra cumanda (1879) y la cubana Gertrudis Gómez de Avellana(1814-1873) con guatimozin, el último emperador de México (1847), entre otros.
19- de que difieren las obras literarias que abordan temas históricos? R/ difieren del tratamiento de la historia, como ciencia, da a los hechos. Al escritor o escritora le interesa desertar las emociones y sentimientos dequienes leen ante los hechos presentados.
20- de ejemplos de alguna de las novelas histórica que han logrado transcender por plasmar momentos históricos en la vida de diversas sociedades? R/ los de abajo, la guerra civil española, la cabaña del tío tom, y Amalia.
21-escriba un corto resumen de las obras anteriormente mencionadas.
22- en que obra podemos encontrar muchos sucesos ocurridos...
Regístrate para leer el documento completo.