Cuadro Comparativo De Documentos Cientificos
Caracteristicas
Enfoque
Metodos
Tecnicas
Revista Científica
Articulo científico
Ensayo
Tema libre (elogio, vituperio, exhortación).
Estilo sencillo, natural, amistoso.
Subjetividad (lacharla es personal y expresa estados de ánimo).
Se mezclan elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales).
Sin orden preestablecido (se divaga), es asistemático.
Extensión variable(hasta 8,000 palabras)
Va dirigido a un público amplio.
Conciencia artística.
Libertad temática y de construcción.
El discurso
La disertación.
El artículo de prensa.
La epístola.
La miscelánea.http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo
Resumen
Orden en las ideas.
Claridad.
Concisión.
Deben ser personales.
La clase expuesta por el profesor.
Lecturas adicionales.
Conferencias
Discusiones concompañeros.
Debes ser objetivo.
Tener muy claro cuál es la idea general del texto.
Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
Redacción de breves notas.
Subrayado de la información.
Esquemade contenido.
Reconocimiento del tema.
Identificación de la estructura.
http://es.slideshare.net/Leenelda/tcnicas-para-realizar-un-resumenhttp://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD%20IV/EL%20RESUMEN.pdf
Comentario
Apreciación Oral
Apreciación Escrita
Interpretación de un texto.
Comprender un concepto y sus partes.
Debes ser objetivo.
Realizar notas
Comprender parte del textohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comentario
Ponencias
Comunicación de un tema específico.
Presentación.
Discurso
Conceptos y Temas Profundos
Utilizar adecuadamente el léxico a Utilizar.
Llamar laatención de la audiencia.
Desarrolle el mensaje que se requiere trasmitir.
Resumir lo expresado en el cuerpo central.
http://definicion.de/ponencia/
http://quees.la/ponencia/
Tesis
Ser objetiva conargumentos
Ser única y Original.
Ser clara y precisa
Grados Académicos Universitarios
Recolecciones de datos
Instrumentos Utilizados
Proponer ideas
Estudios originales
Evitar Plagios de...
Regístrate para leer el documento completo.