Cuadernillo de quijano
Facilitador: miguel Ángel Quijano COUDH
NOMBRE DEL ALUMNO: PALOMA MONSERRAT RAMIREZ ARIAS
Semestre: “5” Grupo: “m”
NOMBRE DE LA INSTITUCION: CENTRO DE
Especialidad: laboratorio clínico
NOMBRE DEL TRABAJO:
Vhsa.Tab. Dic2010
INTRODUCCION
Este submódulo llamado leucemias y hemostasia nos ayuda a poner en practica nuestros conocimientos en el labo-ratorio al igual que ver las nuevas facetas de las practicas en el laboratorio y tiene el propósito de enseñar a sus jóvenes aprendi-ces a desarrollar las técnicas aprendidas y recrear nuevas. La leucemia esun grupo de enfermedades malignas de la médula ósea (cáncer hematológico[1] ) que provoca un aumento incontrolado de leucocitos (glóbulos blancos) en la médula ósea. Ciertas proliferaciones malignas de glóbulos rojos se incluyen entre las leucemias (eritroleucemia).[2]
Mientras que la hemostasia es un proceso de coagulación de la sangre ala salir esta del cuerpo la hemostasia abarca todo eseproceso desde que la sangre sale del cuerpo hasta q esta se controla y deja de fluir.
Hemostasia o hemostasis es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos hemorrágicos, en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre permanezca en los vasos sanguíneos. La hemostasia permite que la sangre circule libremente por los vasos y cuando una de estasestructuras se ve dañada, permite la formación de coágulos para detener la hemorragia, posteriormente reparar el daño y finalmente disolver el coágulo.
Por eso alo largo de este semestre se tiene el objetivo de que todos salgan capacitados para desempeñar practicas de hemostasia e identificar los diferentes tipos de leucemias.CONCEPTO DE LEUCEMIAS
LAS LEUCEMIAS SON NEOPLASIAS MALIGNAS DE LAS CELULAS MADRES HEMOPOYETICAS, CARACTERIZADAS POR SUSTITUCION DIFUSA DE LA MEDU-LA OSEA POR LAS CELULAS NEOPLASICAS. EN LA MAYOR PARTE DE LOS CA-SOS, LAS CELULAS LEUCEMICAS INUNDAN LA SANGRE, DONDE PUEDEN IN-FILTRAR HIGADO,BAZO, GANGLIOS LINFATICOS Y OTROS TEJIDOS DEL CUER-PO. LA PRESENCIA DE EXCESO DE CELULAS ANORMALES EN LA SANGRE PERI-FERICA ES LA MANIFESTACION MÁS IMPRESIONANTE DE LAS LEUCEMIAS, DE-BE RECORDARSE QUE LAS LEUCEMIAS SON TRANSTORNOS PRIMARIOS DE LA MEDULA OSEA.
EN REALIDAD, ALGUNOS SUJETOS CON MEDULA OSEA CON INFILTRACION DIFUSA PRESENTAN LEUCOPENIA Y NO LEUCOCITOSIS.
CLASIFICACION: LASLEUCEMIAS SE CLASIFICAN FUNDANDOSE EN EL TIPO CELULAR QUE PARTICIPA Y EN EL ESTADO DE MADUREZ DE LAS CELULAS LEUCEMICAS. LAS LEUCEMIAS AGUDAS SE CARACTERIZAN POR LA PRESENCIA DE CELULAS MUY INMADURAS (LLAMADOS BLASTOS) Y POR SU CURSO RAPIDAMENTE MORTAL EN PACIENTES NO TRATADOS. POR OTRA PARTE LAS LEUCEMIAS CRONICAS GUARDAN RELACION, POR LO MENOS INICIALMENTE, CON LEUCOCITOS BIEN DIFERENCIADOS(MADUROS) Y CON CURSO RELATIVA MENTE INDOLENTE, COMO ACONTECIMIENTO TERMINAL, LAS LEUCEMIAS CRONICAS PUEDEN TRANSFORMARSE EN FASE AGUDA, CON INUNDACION DE LA SANGRE POR BLASTOS(“CRISIS DE BLASTOS”). SE IDENTIFICAN DOS VARIAN TES DE LEUCEMIAS AGUDAS Y CRONICAS A SABER: LINFOCITICAS Y MIELOCI-TICAS (MIELOGENAS). EN CONSECUENCIA, UNA CLASIFICACION SENCILLA TENDRIA CUADROS DE LEUCEMIAS: LEUCEMIALINFOCITICA AGUDA ( LINFO-BLASTICA,LLA) LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA(LLA) LEUCEMIA MIELOCITI-CA CRONICA (LMC). SIN EMBARGO, LA LMA ES MUCHO MAS HETEROGENEA, PUES NACE DE TRANFORMACION NEOPLASICA DE CELULAS MADRE HEMO-POYETICAS PLURIPOTENCIALES, Y NO DE LA CELULA MADRE GRANULOCITI-CA, COMO ANTES SE SUPONIA.
LAS LEUCEMIAS TAMBIEN SON CONOCIDAS COMO PADECIMIENTOS DE CURSO MALIGNO Y...
Regístrate para leer el documento completo.