Crisis

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2010
Hiperinflación:

Es el mismo mal, la condición patológica a adquirido un carácter Terminal y las economías que la padecen sufren un proceso de desintegración en tanto que la sociedad experimenta carencia de todo tipo que se desembocan en una descompensación de orden moral tanto en dinero como su velocidad de circulación crecen a un ritmo cada vez mas elevado; el nivel de precio desaparecenexisten aumentos fenomenales y la tasa de inflación alcanza una cifra de 4 a 5 dígitos, los desequilibrios económicos van acompañado de una gran inestabilidad política y social.

Causas próximas de la inflación:
Es simple en toda parte de la misma, un incremento demasiado rápido de la cantidad de dinero en circulación con respecto a la producción.
Sobran pruebas históricas en apoyo de esta tesistomadas desde la mas diversas épocas y países que nunca ha habido un periodo de inflación continuo que no haya ido acompañado de un crecimiento del circulante superior a la producción y siempre que se ha incrementado la cantidad de moneda de circulación en medida superior a la producción ha aparecido los correspondientes fenómenos de la inflación.

Extanflación:
Combina los términos recesión oestancamiento e inflación en la situación económica que indica la simultaneidad del alza de los precios, el aumento del desempleo y el estancamiento económico entrando en una crisis e incluso en recesión

Causas y consecuencias:

Formalmente se determinan que existen una recesión cuando el producto interno bruto decrece durante dos trimestres consecutivos, cuando la recesión va acompañada dealta inflación, el proceso recibe el nombre de extanflación: esta considerado uno de los peores escenarios económicos posibles por la dificultad de un manejo y corrección.

Las políticas monetarias y fiscales que generalmente se utilizan para maximizar una economía recesiva empeoran el componente inflacionario de la extanflacion y las políticas monetarias restrictivas que se utilizan paracombatir la inflación tienden a profundizar y ampliar los componentes recesivos

La inflación es el aumento general y continuado en el tiempo de los precios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda, o del coste de los factores de la producción (materias primas, energía, salario, etc). Si se produce una bajacontinuada de los precios se denominan deflación.

Hiperinflación

Es una inflación anormal en exceso que puede alcanzar hasta el 1000% anual. Este tipo de inflación anuncia que un país está viviendo una severa crisis económica pues como el dinero pierde su valor, el poder adquisitivo (la capacidad de comprar bienes y servicios con el dinero) baja y la población busca gastar el dinero antes de quepierda totalmente su valor. Este tipo de inflación suele estar causada porque los gobiernos financian sus gastos con emisión de dinero sin ningún tipo de control, o bien porque no existe un buen sistema que regule los ingresos y egresos del Estado.

Causas de la inflación

Existen diferentes explicaciones sobre las causas de la inflación. De hecho parece que existen diversos tipos de procesoseconómicos que producen inflación, y esa es una de las causas por las cuales existen diversas explicaciones: cada explicación trata de dar cuenta de un proceso generador de inflación diferente, aunque no existe una teoría unificada que integre todos los procesos. De hecho se han señalado que existen al menos tres tipos de inflación:
• Inflación de demanda (Demand pull inflation), cuando lademanda general de bienes se incrementa, sin que el sector productivo haya tenido tiempo de adaptar la cantidad de bienes producidos a la demanda existente.
• Inflación de costos (Cost push inflation), cuando el costo de la mano de obra o las materias primas se encarece, y en un intento de mantener la tasa de beneficio los productores incrementan los precios.
• Inflación autoconstruida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Crisis
  • Crisis
  • Crisis
  • Crisis
  • crisis
  • la crisis
  • crisis
  • crisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS