Crisis De La Administración Publica En Venezuela
De acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo N° 2 y 3 Venezuela se constituye en un Estado democrático ysocial de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, laresponsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.
El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona yel respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantíadel cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución.
La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.
Partimosde estos dos artículos porque son la base de soberanía, integridad, igualdad, libertad, democracia entre otros en los que se fundamenta Venezuela garantizando los Derechos Humanos.
Por otra partetenemos a la Ley de Administración Pública que establece en su artículo N° 1 los objetivos primordiales, entre estos están:
* Establecer los principios y bases que rigen la organización y elfuncionamiento de la Administración Pública;
* Establecer los principios y lineamientos de la organización y funcionamiento de la administración Pública Nacional y de la administración descentralizadafuncionalmente;
* Regular los compromisos de gestión;
* Crear mecanismos para promover la participación y el control sobre las políticas; y
* Establecer las normas básicas sobre losarchivos y registros públicos.
En nuestro país las leyes se crean con la finalidad de establecer normas jurídicas que permitan organizar la Administración Pública, controlar que ejerzan de acuerdo a...
Regístrate para leer el documento completo.