Crema Para Cicatrizar Heridas
CAPITULO I: EL PROBLEMAhttp://es.youtube.com/watch?v=zfD4SbAqX8c
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El control ecológico se esta desarrollando en todo el Perú y el mundo para evitar la contaminación ambiental que se esta produciendo con los usos de productos químicos para la elaboración de medicinas que a largo plazo resultan dañinos para la salud.surge la idea por la necesidad de producir una crema medicinal ecológico a base de las hojas de la planta que se encuentra en estado silvestre llamado matico, la crema que se obtiene sirve para ayudar a la cicatrización de heridas
El uso más común de esta planta en la medicina doméstica es en el tratamiento de diversas clases de hemorragias, pues tiene un maravilloso poder coagulante para hacercesar la afluencia sanguínea por las lesiones de los vasos.
Como alumnos del segundo año de educación secundaria estamos comprometidos con la investigación que ayuden al desarrollo de nuestra comunidad motivo por el cual nos hicimos las siguientes interrogantes:
¿Es en realidad el matico un arbusto silvestre con componentes medicinales?
Y si lo es; y la mayoría de los campesinos lo utilizan parala curación de distintos dolores e incluso para problemas respiratorios ¿por qué no elaborar un producto que contribuya un poco con la medicina natural? Al alcance de toda la comunidad por que se encuentra en cantidades en el medio ambiente y muchas veces no damos importancia no solo a esta planta del matico sino a otras que también contienen elementos medicinales la cual ayudaría a que nuestraProvincia de Leoncio Prado-Tingo María pueda tener un programa alternativo distinto al del cultivo de la hoja de coca, ayudando a la generación de divisas y nuevos puestos de trabajo con la industrialización de esta planta en nuestra zona.
1.2.- OBJETIVOS
a).- Elaborar una crema dándole un valor agregado a las hojas del matico que sirva como un cicatrizante ecológico, económico y fácil depreparar.
b).- Defender el cultivo de esta planta técnicamente para poder aprovechar las hojas, que en la actualidad se encuentran en estado silvestre.
1.3.-JUSTIFICACIÓN
Ante la crisis económica que atraviesa el país y la misma zona de la provincia de Leoncio prado especialmente las familias que viven en el campo y ante el elevado costo de los medicamentos se plantea una solución a esteproblema que es la preparación y elaboración de una crema que sirve de cicatrizante a base de un arbusto conocido como matico cuyas hojas proporcionan un alto contenido medicinal .
El presente trabajo lo realizamos motivados por conocer más de nuestra naturaleza; del medio ambiente que nos rodea, ya que nos encontramos en una zona rica en vegetación de esa manera protegerla y protegernos a nosotrosmismos por que en la actualidad se vienen fabricando medicamentos con un alto contenido químico que a un largo plazo dañan a la persona que los consume. Esta crema es un producto ecológico y no daña la salud de las personas ni el medio ambiente que es fácil de preparar.
En la actualidad se lucha mucho por la conservación del medio ambiente y este producto seria una manera de hacerlo y aprovecharlapara el beneficio de la sociedad.
1.4 LIMITACIONES
a) Teórica Para la realización de este trabajo se utilizara fuentes bibliografías (libros, revistas), así también como Web grafías (paginas Web)
b) Temporal El presente trabajo se inicio 6 de junio del 2008 y culminara posiblemente 22 de agosto del 2008
c) Espacial El trabajo se realizara en la provincia de Leoncio Prado – TingoMaria con la participación de los alumnos del segundo año de educación secundaria de la institución educativa Padre Abad.
CAPITULO II MARCO TEORICO CONCEPTUAL DE REFERENCIA
2.1 FUNDAMENTO TEORICO
Familia: piperáceas
Nombre común: matico o mocco mocco
Nombre científico: piper angostifolium
El Matico es un arbusto que mide aproximadamente entre 2m a 3m de altura en promedio, sus...
Regístrate para leer el documento completo.