Crediticias
Personales | Reales |
No se tiene en cuenta bienes específicamente determinados; lo que tiene importancia es la persona del obligado como fiador o comocodeudor solidario. | Es aquella que se constituye cuando el deudor, o una tercera persona, compromete un elemento determinado de su patrimonio para garantizar el cumplimiento de la obligación contraída.|
Fianza. es definida, en nuestro Código Civil, como el contrato por elcual el fiador se obliga frente al acreedor a cumplir determinada prestación en garantía de una obligación ajena si ésta no escumplida por eldeudor | Sobre inmuebles:Hipoteca. Se constituye por escritura pública la que afecta un inmueble en garantía del cumplimiento de cualquier obligación propia o de un tercero.Anticresis.Modalidad mediante la cual se entrega un inmueble en garantía de una deuda,concediendo al acreedor el derecho de explotarlo y percibir sus frutos. |
Carta fianza. Es un contrato de garantía delcumplimiento de unaobligación ajena suscrito entre el fiador y el deudor y que se materializaen un documento valorado emitido por el fiador, generalmente una entidad financiera, a favor del acreedorquien puede ser un prestamista ouna entidad contratante; | Sobre muebles:En general son préstamos basados en activos. Con desplazamiento o entrega física. Crédito pignoraticio. Consiste en un préstamo endinero otorgado mediante la garantía de una prenda que puede ser una joya y/o objetos varios como electrodomésticos, artí-culos eléctricos y electrónicos, etc. Prenda Mercantil o comercial.Prendasobre títulos valores. Entre otros setienen:a. Operaciones de reporte: Son operacionesrealizadas tanto con acciones como conobligaciones, que implican la realización dedos operacionessimultáneas.b.Securitización (Titulización de bonos),mecanismo mediante el cual un conjuntode activos con un flujo de caja predecibley verificable se transforma en valores negociables tipo bonos.c. Stock-warrant...
Regístrate para leer el documento completo.