Costeo directo
Integrantes:
Cristina Gpe. Gomez Garcia Alma Lizbet Puentez Castorena
Carina Sandoval G. Erika Noemi Trujillo
CARACTERISTICAS DEL COSTEO DIRECTO
Todos los costos deproducción se clasifican en dos grupos principales, costos fijos y costos variables.
Los
elementos que integran son los que cuya magnitud cambia en razón directa en el volumen de producción .La
valuación de los inventarios se hace en base en el costo unitario variable de producción.
En
el estado de resultados, a los ingresos menos el costo total variable, se le llamautilidad marginal.
Todos
los costos fijos se contabilizan como costos del periodo que afectan los resultados del mismo.
Puede
aplicarse contablemente a los sistemas por órdenes de producción , opor proceso, en forma histórica o predeterminada.
Permite establecer cuál es la combinación óptima de precios y volumen de operación de los productos que genera la mayor retribución sobre lainversión. Permite un mayor control de las fuentes que generan las utilidades.
Costeo tradicional: Se considera la materia prima directa, la mano de obra directa, y los cargos indirectos sinimportar que tenga características fijas o variable en relación con el volumen de las ventas. Costeo directo: excluye los costos fijos de producción y solo considera los costos variables es decir los quecambian en relación al aumento o disminución de la producción.
ANALISIS COMPARATIVO
ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORVENTE
CONCEPTO
Costos unitarios de producción
COSTEO DIRECTONo son afectados por los diferentes volúmenes de producción. Los costos unitarios permanecen constantes ya qué representan realmente las erogaciones necesarias para producir una unidadindependientemente del volumen de producción. Se llevan al estado de resultados inmediata e íntegramente en el periodo en que se incurren. La valuación de produccion en proceso y artículos terminados involucra,...
Regístrate para leer el documento completo.