Copiar
MAMIFEROS
Mono araña
de cabeza café CR
Pacarana EN
Aves
Gavilán dorsigris EN EN
Halcón montés plomizo EN
Rascón montés moreno EN
Cuco hormiguero franjeado ENPájaro paraguas
OBJETIVO GENERAL:
El objetivo del Programa de Áreas Protegidas es “apoyar la conservación in-situ de la biodiversidad del Ecuador, mediante la consolidación y fortalecimiento delsubsistema de áreas protegidas de patrimonio del Estado (PANE), proporcionando el diseño e implementación de políticas, estrategias, herramientas técnicas y mecanismos financieros a largo plazo quepermitan cumplir los objetivos de creación de las áreas protegidas”.
Desarrollar procesos de conservación in situ y ex situ de especies y habitats categorizados como amenazados, enfocándonos en losproblemas más importantes que limitan la conservación.
Como consecuencia del acelerado crecimiento poblacional y la enorme presión para explotar los recursos naturales, las áreas protegidas se hanconvertido en la ultima opción para el mantenimiento de la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas, por lo tanto, es indispensable trabajar en la conservación de las áreas protegidasexistentes, como es el caso del Parque Nacional Podocarpus y apoyar la creación de otras, como en el cantón Yacuambi.
En los dos casos las áreas contienen importantes humedales que son una garantía en laprotección de los recursos hídricos los cuales son fundamentales para el desarrollo de las poblaciones aledañas. La gestión a largo plazo de las áreas naturales involucra la aplicación de herramientasque promuevan la participación local en su gestión, así como el desarrollo de políticas y estrategias que permitan la conservación sostenida de las áreas naturales y los paisajes productivos de laRegión Sur. OET, Ramsar.
Para la implementación de esta Línea de Investigación se deberá cumplir lo siguiente:
* Gestionar la creación y manejo de las áreas naturales protegidas como una...
Regístrate para leer el documento completo.