convento
Como primera acepción, un convento esun establecimiento religioso, generalmente cristiano, donde los clérigos llevan una vida religiosa en comunidad. A diferencia de los monasterios, los conventos suelen estar enlas ciudades, y sus clérigos no viven en clausura sino en contacto con el pueblo.
Aquí unos de los más importantes conventos que datan de siglo16 al 20:
Convento dePazulco, Morelos.
Convento agustino de Acolman, Estado de México.
Convento de Santo Domingo - Cuautla Morelos, México.
Convento de San Bernardino Xochimilco, México DF.Convento Dominico de Tacubaya, México DF.
En este sentido, los conventos se desarrollan especialmente a partir del siglo XIII época de consolidación de las ciudades, de lasuniversidades y de las Órdenes mendicantes. En este contexto, los conventos fueron pensados para servir de lugar de formación, reunión y descanso de religiosos que estaban imbuidosen tareas de predicación y enseñanza en el mundo urbano. Para dichas comunidades, a diferencia de las Órdenes monásticas, los conventos no consistían en un fin en si mismos.El fraile no vive para el convento. Este es sólo su punto de congregación.
En América, los conventos fueron claves en el proceso de cristianización de los territorioshispano-lusitanos.
Lo mismo que en una abadía, el convento presenta una organización arquitectónica y social específica, que depende de la orden religiosa que la fundó.
Regístrate para leer el documento completo.