Convencion De La UNESCO
TURISMO CULTURAL
MELISSA M. PANCARDO M.
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCI
ÓN DE LOS BIENES CULTURALES
EN CASO DE CONFLICTO ARMADO.
BIENES CULTURALES
Los bienes, muebles oinmuebles, que tengan gran importancia para el
patrimonio cultural de los pueblos, tales como los monumentos de
arquitectura, de arte, historia, religiosos, campos arqueológicos, grupos de
construccionesque por su conjunto ofrezcan un gran interés histórico o
artístico, las obras de arte, manuscritos, libros y otros objetos de interés
histórico, artísticos y arqueológico, así como las coleccionescientíficas y las
colecciones importantes de libros, de archivos o de reproducciones de los
bienes antes definidos.
Saqueo
en museo
de Siria.
La Convención fue adoptada en La Haya (Países Bajos) el14 de mayo de
1954 como consecuencia de la destrucción masiva del patrimonio cultural
durante la Segunda Guerra Mundial.
ESTADOS
FECHA DE DEPOSITO
DE EL INSTRUMENTO
TIPO DE
INSTRUMENTO
Egipto17/08/1955
Ratificación
San Marino
09/02/1956
Ratificación
Myanmar
10/02/1956
Ratificación
México
07/05/1956
Ratificación
Hungría
17/05/1956
Ratificación
Polonia
06/08/1956Ratificación
Bulgaria
07/08/1956
Adhesión
Ecuador
02/10/1956
Ratificación
Federación de Rusia
04/01/1957
Ratificación
Ucrania
06/02/1957
Ratificación
La Convención fue adoptada al mismo tiempo queun Protocolo destinado
a prevenir la exportación de bienes culturales de un territorio ocupado, y
exige el retorno de dichos bienes al territorio del Estado de donde fueron
exportados.
ESTADOS
FECHADE DEPOSITO DEL INSTRUMENTO
TIPO DE
INSTRUMENTO
Egipto
17/08/1955
Ratificación
San Marino
09/02/1956
Ratificación
Myanmar
10/02/1956
Adhesión
México
07/05/1956
Ratificación
Polonia06/08/1956
Ratificación
Hungría
16/08/1956
Ratificación
Federación de Rusia
04/01/1957
Ratificación
Ucrania
06/02/1957
Ratificación
Belarrús
07/05/1957
Ratificación
Francia
07/06/1957...
Regístrate para leer el documento completo.