Contratos civiles
1. Explique brevemente con argumentos jurídicos suficientes cual podría ser un ejemplo de un contrato bilateral, oneroso, no aleatorio, meramente consensual.
R/
Ejemplo: Daniel va a la taberna “El ultimo y me voy” de propiedad de Calixto y compra una botella de aguardiente y dos botellas de agua.
ARGUMENTACION JURIDICA
La compraventa que surge del negocio jurídicorealizado entre Daniel y Calixto es un contrato bilateral, es de carácter oneroso porque cada conlleva una contraprestación, no es aleatorio por qué no depende del azar para su existencia y es meramente consensual porque cada uno actúa por su propia voluntad
Descripción del contrato:
* Bilateral: por que intervienen dos sujetos Daniel y Calixto, Art. 1496 Código Civil.
* Oneroso: porqueimplica una contraprestación, Art. 1497 Código Civil.
* No Aleatorio: porque no interviene el Azar, Art. 1498 y 1869 Código Civil.
* Meramente Consensual: porque Daniel va a la taberna por su propia voluntad, Art. 1500 Código Civil.
2. Explique brevemente con argumentos jurídicos suficientes cual podría ser un ejemplo de un contrato bilateral, oneroso, no aleatorio, real que seperfeccione con la tradición de la cosa.
R/
Ejemplo: Julián va donde Tobías pintor muy reconocido para que le pinte un cuadro con la imagen de su madre, Tobías le entrega la cotización del cuadro por un valor de 15.000.000 y le pide un plazo de un mes para entregárselo a lo que Julián responde estar de acuerdo con el valor y con el plazo y para que Tobías comience a trabajar le hace un abono de8.000.000 y acuerdan las partes terminar de cancelar el costo del servicio cuando se haga la entrega material de la cosa a Julián.
ARGUMENTACION JURIDICA
El negocio que surge entre Julián y Tobías es un contrato bilateral pues se da entre dos personas, lo oneroso de este surge de la contraprestación de cada uno, la no aleatoriedad es la que da la certeza de que exista a futuro la cosa y secumple la condición de real cuando se entrega el cuadro y la contraparte paga lo que restaba.
Descripción del contrato:
* Bilateral: por que intervienen dos sujetos Daniel y Calixto, Art. 1496 Código Civil.
* Oneroso: porque implica una contraprestación, Art. 1497 Código Civil.
* No Aleatorio: porque no interviene el Azar, Art. 1498 y 1869 Código Civil.
* Real: porque se hace laentrega material de la cosa Tobías entrega el cuadro y en ese momento debe Julián entregar el dinero restante, Art. 1500 Código Civil.
3. Explique brevemente con argumentos jurídicos suficientes cual podría ser un ejemplo de un contrato bilateral, oneroso, no aleatorio, solemne que se perfeccione con la suscripción de una escritura pública.
R/
Ejemplo: Maximiliano hijo de Vicente le pidea su padre que por favor le venda el aire de su casa para poder construir un apartamento para él y su futura esposa ya que esta se encuentra en estado de gravidez, el padre cede a la petición de su hijo y le vende el aire de su casa y firman la escritura pública de la venta en Notaria 29 del Circuito de Medellín.
ARGUMENTACION JURIDICA
El negocio que surge entre Maximiliano y Vicente es uncontrato bilateral pues se da entre dos personas, lo oneroso de este surge de la contraprestación de cada uno, la no aleatoriedad es la que da la certeza de que exista a futuro la cosa y se cumple la condición de solemnidad con la escritura pública elevada para este negocio jurídico que requiere que tenga carácter de publicidad.
Descripción del contrato:
* Bilateral: por que intervienen dossujetos Daniel y Calixto, Art. 1496 Código Civil.
* Oneroso: porque implica una contraprestación, Art. 1497 Código Civil.
* No Aleatorio: porque no interviene el Azar, Art. 1498 y 1869 Código Civil.
* Solemne: porque necesita cumplir con el requisito de publicidad que requiere escritura pública, Art. 1500 Código Civil.
4. Explique brevemente con argumentos jurídicos suficientes y...
Regístrate para leer el documento completo.