CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS

Páginas: 10 (2263 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS
.-ANTECEDENTES:
Locar significa obtener el uso de algo perteneciente a otro, mediante el pago de una suma de dinero.

En la locación de servicios, el uso del trabajo de otro destinado a obtener ciertos fines.

El verbo servir –de cuya sustantivación deriva la palabra servicio- tiene varias connotaciones; pero en todas ellas campea una idea central; la de estaren disponibilidad para atender las necesidades de otro; la de hacer algo para otro. En general, todo lo que signifique procurar un bien a otro constituye un servicio.

El diccionario de la Lengua Española editado por la Real Académica señala como una de las acepciones que tiene la palabra servicio, la siguiente: Organización y personal destinados a cuidar intereses o satisfacer necesidades delpúblico o de alguna entidad oficial o privada.
En la locación de servicios, la prestación que el locador se obliga a realizar va a estar invariablemente destinada a cuidar intereses o a satisfacer necesidades del comitente.

Siempre que exista una obligación de hacer que tenga por objeto genérico cuidar intereses o satisfacer necesidades del acreedor, estaremos en principio, frente a una locación deservicios.

.-DEFINICION:

La Locación de Servicios es el contrato mediante el cual una parte se obliga a realizar uno o más actos lícitos no jurídicos en beneficio de la otra, cuyo resultado cuando está pactado, no importa la producción o modificación de un ente material o intelectual, obligándose la otra, a su vez, a pagar por ello un precio en dinero.

Por otro lado, según el artículo 1764del Código Civil peruano por la locación de servicios el locador se obliga, sin estar subordinado al comitente, a prestar sus servicios materiales o intelectuales por cierto tiempo para un trabajo determinado a cambio de una retribución, que por lo general es en dinero.

.- Elementos del contrato de Locación de Servicios:

Este tema debemos dividirlo considerando, en primer lugar, que deben concurrir loselementos comunes a todos los contratos vinculados con su existencia, con su eficacia o con su plena validez.
Existen dos tipos de elementos en este contrato que son elementos específicos y esenciales:

ELEMENTOS ESPECÍFICOS:

a. Consentimiento: Este debe versar para que exista el acuerdo de voluntades, en la coincidencia de la declaración de voluntad común consistente, por una parte, en pensarun servicio y por la otra, en pagar por dicho servicio un precio cierto en dinero.
b. Causa fin específico.- Es la realización de un servicio, para distinguirse de otras formas contractuales, debe consistir en la contraprestación de un servicio y el pago cierto de dinero determinado.
c. El Objeto específico.- Requiere las condiciones de su posibilidad. No debe ser contrario a la moral y a lasbuenas costumbres, porque si no hallarían presupuestos para la validez plena del contrato.

Características:

a. Consensual.-Por la cual basta el simple consentimiento recíproco de las partes para que quede formalizado y las obligaciones de él emergentes resulten exigibles.
b. Bilateral.-Lo que implica que las dos partes quedan obligadas, una hacía la otra, razón por la cual la doctrina moderna losllama contratos con prestaciones recíprocas. Tal es la denominación que se da a esta categoría en el derecho italiano.
c. Oneroso.-Por cuanto la ventaja que procura a cada parte le es concebida por una contraprestación que asume la otra.
De este carácter se deriva que el trabajo realizado conlleva la garantía de evicción, en virtud de la cual el locador responde por su calidad y por su actitud paracumplir con el fin para el que fue pactado.
d. Conmutativo.-Si bien el servicio puede estar solo designado por su género al contratar y guardar por ello cierto grado de determinación, esto no convierte a este contrato en aleatorio, por cuanto ambas partes se obligan con la certeza de que lo que van a dar y lo que van a recibir habrán de ser valores equivalentes.
e. No formal.-La Ley no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contrato de locacion de servicios profesionales
  • Contrato De Locacion De Servicios
  • Modelo de contrato de locación de servicios
  • Contrato De Locacion De Servicios
  • Contrato de locacion de servicios
  • contrato de locacion servicios profesionales
  • Contrato de locacion de servicios
  • Contrato de locacion de servicios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS