Contenido De Sistema Estad Stico Nacional De Panam
¿Qué es?
Conjunto de productores y usuarios que dan lugar a la formación de estadísticas y se reconoce como un sistema que aún tiene que seguir evolucionando para alcanzar y ejercer a cabalidad las funciones que le corresponden como tal.
Fundamento Legal
El Sistema Estadístico Nacional tiene su fundamento legal en la ley 10 del 22 de enero de 2009, quemoderniza el Sistema Estadístico Nacional y crea el Instituto Nacional de Estadística y Censo y en el Decreto 159 del 30 de marzo de 2011, que reglamenta dicha ley.
Función
El Sistema Estadístico Nacional (SEN) tiene la función de integrar, de manera eficiente, las actividades correspondientes a la estadística nacional, bajo una normativa común, con la finalidad de asegurar la eficiencia delproceso de producción estadística, garantizar su calidad, evitar la duplicidad de esfuerzos y optimizar el uso de los recursos.
Funciones y alcance institucional
Recopila, recolecta, procesa, elabora, analiza y divulga los datos y los informes estadísticos de interés nacional que se produzcan. Crea los Comités Técnicos Consultivos, según la temática, con el propósito de analizar, sugerir e innovarmetodologías, aspectos técnicos, procedimientos y clasificaciones, así como de lograr la coherencia y eficiencia de las estadísticas que les competen. En la actualidad se reconoce 135 instituciones que forman el SEN. Se incluyen 17 instituciones del Gobierno Central, 25 instituciones descentralizadas, 10 empresas públicas, 7 intermediarios financieros y 75 municipios.
Quien la dirige
El InstitutoNacional de Estadística y Censo de Panamá, es el organismo que por ley regula esta actividad, dirige los servicios estadísticos de forma que se garantiza una coordinación más efectiva de los mismos, con el objetivo de eliminar la duplicación de esfuerzos y los gastos innecesarios a causa de una dirección inadecuada.
Conformación
La Contraloría General de la República, a través del InstitutoNacional de Estadística y Censo, dirige y coordina el SEN. El mismo está integrado por las entidades del sector público que comprende:
• El Órgano Legislativo, el Órgano Ejecutivo y el Órgano Judicial.
• Las instituciones descentralizadas, los intermediarios financieros, las instituciones de instrucción, las empresas públicas, los municipios y los organismos independientes.
• Las entidades quesurjan como resultado de los cambios estructurales que ocurran en la administración pública panameña.
Funciones de las instituciones integrantes del SEN
• Acatar lo dispuesto en la ley 10 del 22 de enero de 2009 y participar en los planes y programas del Sistema Estadístico Nacional.
• Cumplir con los métodos, los procedimientos, las definiciones, las normas técnicas y las disposiciones que emita elInstituto referentes a la estadística nacional.
• Ejecutar las labores de recolección, procesamiento, elaboración, análisis y divulgación que les correspondan, conforme a sus propias disposiciones legales, y que les han sido asignadas en el Plan Estadístico Nacional.
• Presentar, para la revisión del Instituto, los datos y los informes estadísticos de interés nacional que produzcan, a fin decomprobar que se ajustan a las normas técnicas.
• Promover la inclusión de nuevos servicios estadísticos relacionados con el ámbito de la actividad nacional, como investigaciones, series estadísticas, sistemas de información y otros.
• Sugerir la creación de Comités Técnicos Consultivos, los cuales pueden ser sectoriales, regionales y especiales, según la temática, con el propósito de analizar ysugerir metodologías y aspectos
• Proponer las estrategias para obtener mayor cooperación de la sociedad, en el ejercicio de las funciones que competen al Sistema Estadístico Nacional.
• Emitir opinión sobre el proyecto del Plan Estadístico Nacional y su programa anual.
Metas del SEN
•Lograr un Sistema Estadístico Nacional debidamente articulado.
•Buscar la eficiencia en la difusión de las...
Regístrate para leer el documento completo.