Contaminacion del agua y potabilizacionen mexico
Análisis de la contaminación de aguas subterráneas y procesos de potabilización
Integrantes:
* Arturo López Trejo
* Martín Baldovinos Romero
Ingenieria en Sistemas Computacionales
Catedrático:
Roberto Gómez Muñoz
Contenido
Índice de Ilustraciones 3
Índice de Tablas 4
Introducción: 5
Planteamiento del problema. 6
Justificación 7
Objetivos 8
Objetivogeneral: 8
Objetivos específicos: 8
Marco teórico 9
Antecedentes. 10
Historia de la desinfección del agua 11
El agua es indispensable para la vida 13
¿Qué es la contaminación del agua? 13
¿Cómo se contamina el agua? 13
Substancias contaminantes del agua. 15
Contaminación de las aguas subterráneas 17
Problemas en el uso de las aguas subterráneas. 17
a) Por agotamiento del acuífero. 17b) Por contaminación de las aguas subterráneas. 18
Potabilización del agua 20
Que es potabilización: 20
Tipos de tratamiento 21
Parámetros de calidad 26
Métodos de potabilización en el hogar 26
Método clarificación 26
Método de filtración 27
Método de desinfección 27
Método de cloración 27
¿Cuáles son los efectos de los contaminantes del agua en la salud? 29
Conclusión 30Metodología 31
Glosario de palabras. 32
Bibliografía. 34
Índice de Ilustraciones
Figura 1.- los tres factores principales de la contaminación del agua. 13
Figura 2.- diversos agentes patógenos que se encuentran en el agua 16
figura 3.- proceso de potabilización: por medio de tres niveles de tratamiento. 20
figura 4.- cloración Breakpoint 22
Figura 5.- proceso de coagulación-floculación.23
figura 6.- vista microscópica de la bacteria del cólera 28
Índice de Tablas
Tabla 1.- procesos unitarios posibles a llevar a cabo en función de contaminantes presentes 20
Tabla 2.- Clasificación de tratamiento del agua según el grado de contaminación 24
Introducción:
En la investigación recabada y anexada en este documento se recopilara con el fin de concientizar la gente a quecuide mas el agua o de lo contrario sufriremos en un futuro no muy lejano y quizás hasta pueda ocasionar el fin de la humanidad.
Y es de suma importancia que tomemos en cuenta que en toda la historia de la humanidad, entre todas las sustancias de la tierra el agua ocupa el primer lugar entre ellas y juega un importante papel en la vida del hombre y la naturaleza. El agua quita la sed, dacrecimiento a las plantas, preserva las especies. Hace 400 años era difícil sacar el agua porque las bombas no eran buenas y la gente se preocupaba por ahorrar agua, no la desperdiciaba, pero hoy en día la sacan con las bombas modernas con las cuales es más cómodo obtener el agua de las montañas y además hay aparatos con los cuales se le hace el tratamiento del 100% del agua que existe en el mundo, un 97.5%de ella es salada y sólo un 2.5% es agua dulce. De este último porcentaje el 70% está bloqueada, es decir, está retenida en casquetes polares o en hielos eternos; un 29.6% está almacenada y sólo un 0.4% está disponible para el consumo humano del planeta.
Pero las cifras, según el Laboratorio de Riles (Residuos Industriales Líquidos) de la Universidad de La Frontera, Ufro, el 65% de ese 0.4% esusado para fines agrícolas; el 27% para uso industrial y sólo el 8% es para uso doméstico.
Así mismo la contaminación que existe en el agua que procede de los ríos, lagos y quebradas, es objeto de una severa contaminación. Agentes infecciosos como hongos, virus y bacterias, además de sustancias tóxicas como pesticidas, metales, que son perjudiciales para la salud.
En esta investigación seexpondrán los puntos:
* Causas de la contaminación del agua
* Tipos de contaminación del agua
* Métodos de descontaminación del agua
* Cuidado del agua
* Proceso de potabilización del agua
* Métodos de purificación para el hogar
Planteamiento del problema.
La contaminación del agua es un problema que está a la orden del día, ya que se habla de él en todos los medios masivos...
Regístrate para leer el documento completo.