Contabilidad Privada
Los tres primeros son de carácter cuantitativo y el último es eminentemente cualitativo. El factor cantidad se aplica a actividades en la que el volumen es importante. A través del factor tiempo se controlan las fechas programadas. El costo es utilizado como un indicador de la eficiencia administrativa, ya que por medio de él se determinan las erogaciones de ciertas actividades.La calidad se refiere a las especificaciones que debe reunir un cierto producto o ciertas funciones de la empresa. Cantidad Tiempo Costo Calidad Evaluación actuación de la
presupuestos Estudios de tiempo Presupuestos
Estimaciones Fechas límite
Costo por metro Pruebas psicológicas cuadrado Costos estándar Inspecciones visuales
Productos terminados Unidades vendidas Unidades rechazadasProgramas
Tiempo-máquina
Pronósticos
Coeficientes
Medición trabajo
del Contabilidad
Rendimiento personal Informes
del
Inventarios de Procedimientos personal Medición trabajo de Estándares
Productividad
Rendimientos/ inversión
Procedimientos
Pronósticos Control de inventarios
Estándares Calificación de méritos
Importancias Del Control Establece medidaspara corregir las actividades, de tal forma que se alcancen los planes exitosamente. Se aplica a todo: a las cosas, a las personas y a los actos. Determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones para que no vuelvan a presentarse en el futuro. Localiza los sectores responsables de la administración, desde el momento en que se establecen medidas correctivas. Proporcionainformación acerca de la situación de la ejecución de los planes, sirviendo como fundamento al reiniciarse el proceso de la planeación. Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores. Su aplicación incide directamente en la racionalización de la administración y consecuentemente, en el logro de la productividad de todos los recursos de la empresa. Tipos de controles Control preliminar: Este controltiene lugar antes de principiar operaciones e incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad. La consistencia en el uso de las políticas y procedimientos es promovida por los esfuerzos del control. Control concurrente: Este control tiene lugar durante la fase de la acción de ejecutar los planes e incluyela dirección, vigilancia y sincronización de las actividades, según ocurran. Control de retroalimentación: Este tipo de control se enfoca sobre el uso de la información de los resultados anteriores, para corregir posibles desviaciones futuras del estándar aceptable. Áreas Del Control El control actúa en todas las áreas y en todos los niveles de una empresa. Prácticamente todas las actividades deuna empresa están bajo alguna forma de control o monitoreo. Preferentemente debe abarcar las funciones básicas y áreas clave de resultados como: Control de producción: la función del control en esta área busca el incremento de la eficiencia, la reducción de costos, y la uniformidad y mejora de la calidad del producto, aplicando técnicas como estudios de tiempos y movimientos, inspecciones,...
Regístrate para leer el documento completo.