Consumismo
1) Consumo responsable
http://www.youtube.com/watch?v=1rj0Rs0VqgQ
2) Consumo responsable-Vive responsable
http://www.youtube.com/watch?v=YlBdTlpBWC8
3) Obsolescencia programada
http://www.youtube.com/watch?v=lgXJIRztXcQ&feature=related
4) ¿Qué necesitamos para ser consumidores responsables?http://www.youtube.com/watch?v=M8-U0PuD6H8&feature=related
VIDEOS OPCIONALES (POR LO MENOS VE UNO…)
1) El futuro de la comida
http://www.youtube.com/watch?v=iH0gjYpF8w8&feature=related
2) La verdad sobre Bimbo
http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=oriXj8D7B44
3) La verdad acerca de McDonalds (PERDÓN POR EL LENGUAJE AL FINAL DEL VIDEO …)http://www.youtube.com/watch?v=WTibMs-9rbc&feature=related
4) La historia del agua embotellada
http://www.youtube.com/watch?v=gNgbSJbqnSQ&feature=related
5) La historia de los productos electrónicos
http://www.youtube.com/watch?v=Qm1dge9mKLI&feature=related
6) La historia de los cosméticos
http://www.youtube.com/watch?v=T3T4Vx7VBGw&feature=related
PARA RESOLVER Y ENVIAR
1.- Explica lo queentiendes por consumismo.
2.- ¿Cuándo surge el consumismo y por qué?
3.- Completa las siguientes frases:
“Debemos cambiar a Estados Unidos de una cultura de _____________a una cultura de________________.”
“La gente debe ser entrenada a desear, a_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________”
4.- ¿Qué es la obsolescencia programada y para qué se lleva a cabo?
5.- ¿Qué es el consumo responsable?
6.- ¿Cómo se lleva a cabo el comercio justo y por qué consideras que se le llama así?
7.- ¿Cuáles medidas podemos adoptar para disminuir el impacto del consumismo?
8.- Entrevista a 10 personas y pregúntales si acostumbran a leer las etiquetas de los productos. Anota los resultados.9.- ¿Cómo consideras que mejoraría la vida de las personas ante un comercio justo y un consumo responsable?
10.- Haz un resumen sobre alguno de los videos opcionales o de algún otro producto que te parezca interesante.
11.- Vierte una opinión sobre la siguiente reflexión de Eduardo Galeano y selecciona 3 palabras para buscar su significado.
"Me caí del mundo y no sé por donde se entra."
Eduardo Galeano, periodista y escritor Uruguayo
(Para mayores de 30 y uno que otro chiquillo listo…)
Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco..
No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañalesde los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar.
Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales.
¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Si, ya lo sé. A nuestra generación siempre lecostó botar. ¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables! Y así anduvimos por las calles guardando los mocos en el pañuelo de tela del bolsillo.
¡¡¡Nooo!!! Yo no digo que eso era mejor. Lo que digo es que en algún momento me distraje, me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra. Lo más probable es que lo de ahora esté bien, eso no lo discuto. Lo que pasa es que no consigo cambiarel equipo de música una vez por año, el celular cada tres meses o el monitor de la computadora todas las navidades.
¡Guardo los vasos desechables!
¡Lavo los guantes de látex que eran para usar una sola vez!
¡Los cubiertos de plástico conviven con los de acero inoxidable en el cajón de los cubiertos!
Es que vengo de un tiempo en el que las cosas se compraban para...
Regístrate para leer el documento completo.