Conservacion Del Ambiente

Páginas: 7 (1742 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
E.M.P 1º S.

INSTRUCCIÓN PRE - MILITAR

Semana 9

Semana 5

INSTRUCCIÓN PRE - MILITAR

Centralismo

LOS VALORES

En toda sociedad en crisis, la inseguridad y el
alto costo de la vida inciden en contra de valores
consagrados comúnmente como “deseables”.
Los v alores s on elementos sociales de
gran importancia ya que constituyen patrones
de conducta individual y social ayudandoasí a
preservar la identidad nacional de un país.
Los Valores influyen en una forma decisiva
durante toda nuestra existencia. Son nuestra
identificación como persona, orientan nuestras
d ecisiones, ordenan nuestras prio ri da des y
configuran lo más interno de nuestro ser.

Los valores se pueden clasificar en:
1. Valores Éticos: están basados en los
principios éticos que regulan elcomportamiento
del ser humano. Dentro de estos valores tenemos
la Solidaridad, Disciplina, Cooperación, Respeto,
Responsabilidad, Honestidad.
2. Valores Políticos y Sociales: Territorialidad, Seguridad, Soberanía, Libertad, Justicia,
Igualdad, Educación y Cultura.
3. Valores Ciudadanos: Historia, Tradición,
Cultura Nacional Próceres, Conservación del
Ambiente.

Los Valores desempeñan unafunción
fundamental en la dinámica de la realidad humana
porque orientan su comportamiento.
Sin la adquisición de Valores ningún
i ndividuo puede de sa rro llar se ni interactuar
satisfactoriamente dentro de la sociedad en que
se desenvuelve.

Partidarios del Federalismo no aprobaron el
sistema Centralista y propusieron algunas razones
para el cambio.
• Evitar la centralización del poder.
•Priorizar las Regiones.
• Utilizar adecuadamente los recursos y mano
de obra de las provincias.

Todo venezolano debe aprender a valorar
s u territorio, defender su so be ra nía,
participar en la seguridad y defensa de
su país.

Valor es todo aquello que favorece la plena realización del hombre como persona.
El amor, la amistad, el respeto, la unión familiar, la autoestima y laautenticidad constituyen elementos
básicos de convivencia social.

22

Federalismo
Fue un anhelo de distintas provincias de
Venezuela, que deseaban mayor independencia,
frente al poder central de la capital de país.
La Federación se caracteriza en que el poder
político es dividido entre una autoridad central o
nacional y las unidades locales autónomas más
pequeñas, como las Provincias oEstados, bajo
una Constitución.
El Federalismo, una vez terminada la Guerra
Federal, llegó a la Constitución pero no a la
realidad político-administrativa de Venezuela,
la cual continuó con un gobierno cuyo centro de
decisiones era la capital de la República.

Ezequiel Zamora
(1.817 - 1.860)

La Revolución Federal tuvo como motivo
fundamental el descontento del pueblo y el trato
justo paratodos los venezolanos, sobre todo al
hombre del pueblo, cuyos derechos habían sido
ignorados por el gobierno.

Máximo líder de la Guerra Federal

Actividades

El tema de los valores está cobrando vigencia
cada vez más en los últimos años en Venezuela
en todos los campos.

Este proyecto de gobierno, supone para
lograr sus metas, la organización de un Estado
Republicano, democrático,centralizado, unitario,
con un Poder Ejecutivo fuerte, un Senado y un
Poder Judicial estable y autónomo, así como un
poder moral censor y regenerador. Este modelo
de gobierno se da hasta la ruptura de la Gran
Colombia.

E.M.P 1º S.

1. ¿Por qué el Federalismo no llegó a concretarse como sistema político en Venezuela?
2. ¿Es el Centralismo la mejor opción como sistema de gobierno paraVenezuela?

37

E.M.P 1º S.

INSTRUCCIÓN PRE - MILITAR

Semana 9

Semana 5

A finales del siglo XVII, durante la Colonia,
se crea la Capitanía General de Venezuela y el
país inicia su camino hacia la centralización en lo
gubernativo y militar.
Con la creación de la Real Audiencia, El Real
Consulado, la Real Hacienda y el Arzobispado de
Caracas, Venezuela comienza a ser conducida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conservación de el ambiente
  • conservacion del ambiente
  • Conservacion Del Ambiente
  • Conservacion Del Ambiente
  • La conservación del ambiente
  • conservación del ambiente
  • Bpa conservacion medio ambiente
  • Conservacion y prevencion del medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS