Consecuencias Por La Latitud y Longitud De Venezuela
en cuanto a la latitud y la longitud
Latitud:
Consecuencias Climáticas:
a)Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen isotermo, la duración de losdías y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año.
b)No se dan las cuatro estaciones queson típicas de los países de zona templada.
c)El clima en Venezuela está determinado por la influencia de la latitud, como factor determinante y el relieve como factor modificador.
Longitud:Determinación de la hora legal:
a)Venezuela tiene la hora retrasada con respecto al Meridiano de Greenwich en cuatro horas, ya que a partir del 31 de Diciembre de 1964, Venezuela paso a regirse porel Huso Horario 20 que es el de los 60°, al oeste de Greenwich.
b)Con la adopción del nuevo Huso Horario, nuestra hora será igual a la de Barbados, Bermudas, Bolivia, parte central del Brasil,Chile, Guadalupe, Guayana Francesa, Groenlandia, Puerto Rico, Tobago, Trinidad y los territorios al Noroeste de Canadá.
os factores naturales que afectan al clima son las estaciones del año, lalatitud, altitud, junto con el relieve, continentalidad (o distancia al mar) y corrientes marinas. Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal,regional o local (microclima), respectivamente. Los lugares que se encuentran a elevadas altitudes (lejos del ecuador) reciben menos luz solar que los lugares que se encuentran en baja latitudes(cerca del ecuador). La cantidad de luz solar y la cantidad de precipitación afecta a los tipos de plantas y animales que pueden vivir en ese lugar. La colección de todos los seres vivos de un lugar, asícomo los recursos no vivientes, se llaman ecosistemas o biomas. continuacón presentamos una lista de los tipos de ecosistemas que existen en los diferentes climas y latitudes.=====Consecuencias por...
Regístrate para leer el documento completo.