Confiar Cooperativa
PREÁMBULO
Nuestro Pensamiento Solidario
Somos una organización de naturaleza cooperativa perteneciente a la Economía Solidaria,
sistema socioeconómico, cultural y ambiental, integrado por formas asociativas identificadas por
prácticas autogestionarias, solidarias, democráticas y humanistas, que promueven la equidad de
género, el respeto por la diversidad, la naturaleza, elambiente, el diálogo de saberes, el trabajo,
los derechos fundamentales de las personas y el desarrollo integral del ser humano como sujeto,
actor y fin de la economía.
En CONFIAR estamos dispuestos a promover la transformación social, con un estilo y
comportamiento propios, distintos y renovadores, con una ética y una estética que nos den el sello
especial de parecernos a nosotros mismos, (la gentede CONFIAR), con miras a consolidar una
cultura institucional, que sea expresión de relaciones y Pensamiento Solidario, soportada en un
sistema integral de gestión organizacional, que incorpora y desarrolla el talento humano y el
conocimiento, la mejora continua de procesos, la información, la administración de riesgos, la
tecnología y el servicio, para lograr la excelencia organizacional, elcumplimiento de la
Formulación Estratégica y la generación de satisfacción y valor para los Grupos Sociales
Objetivo.
Entendemos la educación como un proceso de formación axiológico referido a valores, que busca
el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura,
la historia, la filosofía, la política y la ética; a través del cual, en formadialéctica, las personas y
la sociedad logran el pleno desarrollo del ser.
Nuestra Base Social (Asociados-as- y Ahorradores-as-) está integrada por personas naturales
asalariadas, personas naturales con actividad económica personal e independiente, fami, micro y
pequeñas empresas de propiedad de personas naturales o jurídicas, y personas jurídicas sin ánimo
de lucro y del sector público.Desarrollamos un portafolio de productos de Ahorro y Crédito y servicios sociales
complementarios, diseñado para satisfacer las necesidades y expectativas de los(as)
Asociados(as) y Ahorradores, que promueve la inclusión y el desarrollo individual y colectivo,
que se diferencia por oportunidad y fácil acceso, asesoría, precios y respuesta oportuna, y que se
apoya en procesos simples y eficientes,con un alto nivel de tecnología y calidad del servicio, lo
cual genera confianza, seguridad y transparencia en las relaciones.
Promovemos la cultura del ahorro, como una estrategia para desarrollar la autonomía y la
dignidad de nuestros(as) Asociados(as) y Ahorradores. Orientamos los recursos captados para
ampliar las oportunidades de crédito, preferencialmente de nuestros(as) Asociados(as),buscando
trascender la concentración en cartera de consumo hacia destinos de crédito productivo y de
Estatuto CONFIAR Cooperativa Financiera
2
solución de vivienda. La fijación de las tasas de interés para los productos de ahorro y crédito,
buscará mejorar la oferta del mercado.
Promovemos la participación y el ejercicio de una carrera asociativa y directiva, que haga posible
laconformación de una masa crítica de Asociados(as), Delegados(as) y Directivos(as), que
garantice un proceso autogestionario y democrático, que sea motor del desarrollo de CONFIAR y
fiel intérprete, en su direccionamiento y gobierno, de los ideales de los(as) Asociados(as) y
Ahorradores(as).
Promovemos la construcción de relaciones laborales con los(as) Empleados(as), cimentadas en
los valores de lahonestidad, el respeto, la responsabilidad social, la confianza y la solidaridad; en
la calidad y el disfrute del trabajo, ofreciendo una remuneración justa y equitativa, condiciones de
trabajo dignas y un proceso de desarrollo integral, que les permita reconocer su dimensión
individual y la identidad con el proyecto colectivo; en el despliegue de su potencial humano,
intelectual y afectivo,...
Regístrate para leer el documento completo.