CONDUCTAS PATOLOGICAS
Automáticas: se producen en ausencia de la conciencia y de la voluntad, en los estados crepusculares y otros cuadros con limitación y pérdida de la conciencia.
Compulsiva: esel resultado de la lucha entre la voluntad y una idea que intenta imponerse. La conducta suele ser lenta, con interrupciones y sufrimiento. (neurosis obsesiva-compulsiva). Ejemplo una persona demorahoras en peinarse, queriendo hacerlo en minutos.
Impulsiva: Resultado de una tendencia o inclinación patológica que se manifiesta en forma de conducta sin oposición voluntaria. Si hay sufrimiento yculpa, suele ser después de consumada la conducta. (esquizofrenia y otras psicosis y en la neurosis obsesivo-compulsiva y otros cuadros psicopáticos y orgánicos cerebrales. En el obsesivo compulsivo esposible que la conducta fácil (impulsiva) sustituya a la conducta lenta con sufrimiento y repeticiones /compulsiva).
TRASTORNOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Por aumento o aceleración de la movilidad,agitación, excitación, inquietud, etc.; por disminución y retardo de los movimientos, inmovilidad, inhibición, bloqueos, etc.; o por movimientos sobre agregados, como tics, temblores, convulsiones, etc.Síndrome catatónico: presenta dos polos con predominio de síntomas psicomotrices:
Polo agitación: consta de agitación psicomotriz, verborrea hasta la verbigeracion y la ensalada de palabras,trastornos del curso del pensamiento hasta la incoherencia y estado emocional exaltado presentando más frecuentemente furia, pánico o angustia.
Polo estupor: constituido por tendencia a la inmovilidad ymanifestaciones a nivel muscular que afectan su tonicidad. Los síntomas más frecuentes en este polo son:
1. negativismo (no reaccionar a estímulos).
2. negativismo pasivo (no reaccionar ni a laspropias necesidades básicas, como comer).
3. negativismo activo u oposicionismo (hacer lo contrario).
4. mutismo (no hablar pudiendo hacerlo).
5. catalepsia (permanecer en una misma posición).
6....
Regístrate para leer el documento completo.