Conductas desviadas
No lo reprobamos porque es un crimen, sino que es un crimen porque lo reprobamos.
Es por ello que un acto sólo puede ser juzgado como desviadoen relación a:
Un contexto histórico: ya que la concepción de desviación varía en el tiempo, por ejemplo ser zurdo ha sido considerado en muchas sociedades históricas como una forma de desviación.5Una sociedad concreta: como es notorio, las diferentes sociedades que comparten un momento histórico pueden tener diferentes concepciones de la desviación. Un ejemplo actual sería la poligamia, que enalgunas sociedades es una muestra de prestigio y en otras un delito. Un contexto situacional: Muchas actividades son permitidas, e incluso bien vistas, dentro una situación, y juzgadas como desviadasen otra. Por ejemplo, a ninguna sociedad se le ha ocurrido prohibir las relaciones sexuales, pero casi todas limitan su práctica, prohibiendo realizarlas en público, fuera del matrimonio.
TIPOS DEDESVIACIONES
Análisis funcionalista: En todas las sociedades existen formas de desviación, aunque lo que se define como tal varía de sociedad a sociedad. La desviación y la respuesta social que provocacontribuyen a consolidar el sustrato moral de la sociedad. La desviación puede también conducir al cambio social.
Análisis interaccionista: No existe ningún comportamiento o actitud que sea desviadopor definición. La desviación siempre viene definida por la reacción de los demás, y esas reacciones varían mucho de unas sociedades a otras. La etiqueta o estigma que se imputa al que presenta una...
Regístrate para leer el documento completo.