Conducta Agresiva Y Violenta
Indicadores empíricos de la conducta agresiva y violenta derivados de las respuestas al MMPI-2 de hombres y mujeres delincuentes Empiric indicators of the aggressive and violent behavior derived from deliquent men and women MMPI-2 answers
AMADA AMPUDIA RUEDA1, FERNANDO JIMÉNEZ GÓMEZ2, GUADALUPE SÁNCHEZ CRESPO2, GUADALUPE BEATRIZ SANTAELLA HIDALGO1
RESUMEN En los estudios sobreviolencia y agresión se afirma que la criminalidad es una expresión básicamente masculina porque las diferencias entre hombres y mujeres que presentan este tipo de comportamiento son actualmente efímeras. El objetivo de esta investigación parte del análisis de los indicadores empíricos de la conducta agresiva y violenta derivada de las escalas del MMPI-2 aplicados a delincuentes de ambos géneros yorganizada por sexo en función de la problemática de agresión. Para establecer las diferencias y analizar las causas, se administró el instrumento a 200 internos (100 hombres y 100 mujeres) de centros penitenciarios recluidos por delitos de homicidio y conducta violenta. La elevación de algunas escalas sugiere diferencias en la expresión de la agresión entre grupos, siendo las mujeres quienes expresanmás abiertamente sentimientos de agresión, hostilidad e ira, mientras que los hombres tienden a negar dichos componentes en su comportamiento. Palabras Clave: Personalidad, Delincuencia, Agresión, Violencia, Género.
1. Universidad Nacional Autónoma de México. 2. Universidad de Salamanca. España.
RIDEP · Nº 21 · Vol. 1 · 2006 · 111 - 126
112
ABSTRACT In studies of violence and aggression,it is affirmed that the crime rate is higher in men; however efforts to deepen in the phenomenon have not been carried out. Differences between men and women criminal behavior still remains unknown. The objective of this investigation is the analysis of empiric indicators of aggressive and violent behavior derived from the scales of the MMPI-2. The data is analyzed in sex groups in function of theaggression problem. To establish the differences and to analyze the causes. The instrument was applied to 200 prisoners (100 men. 100 women) of penitentiary centers for homicide crimes and violent behavior. The elevation of some scales suggests differences in the aggression expression among groups. Being the women who express aggression feelings, hostility and anger more openly. While the men havea tendency to deny these aspects of its behavior. Key Words: Personality, Delinquency, Aggression, Violence, Gender. INTRODUCCIÓN La conducta agresiva y violenta es una manifestación básica en la actividad humana. Su presencia adopta múltiples formas: individual y social, explícita e implícita. En los ámbitos de las relaciones personales, laborales, familiares, profesionales, políticas ocomerciales e pueden encontrar diferentes expresiones de agresión y violencia. De ahí su aparición como uno de los fenómenos característicos de la sociedad contemporánea, tal es el caso de la delincuencia. (Corsi y Peyrú, 2003). Nace de una interacción compleja entre factores biológicos y ambientales que afecta no sólo a la víctima o víctimas directas; amenaza el tejido entero de la sociedad en
RIDEP ·Nº 21 · Vol. 1 · 2006
general. Resultados de investigaciones sobre este comportamiento le dan a este fenómeno un carácter “multidimensional” (Moberly, 2001). Así, en la persona concreta puede manifestarse en los diferentes niveles integrativos del individuo; sea físico, emocional, cognitivo o social: por tanto, su carácter puede ser también polimorfo (Mestre, Samper y Frías, 2002). En el nivelfísico, se puede presentar como una lucha con manifestaciones corporales explícitas; en el nivel emocional exhibe muestras de rabia o cólera, manifestadas a través de la expresión facial y los gestos y en el cambio del tono y volumen de la voz; mientras que desde un nivel cognitivo, puede exteriorizarse como fantasías destructivas o ideas de persecución propia o
113
ajena; en tanto que el...
Regístrate para leer el documento completo.