concubinato
El derecho puede asumir diferentes actitudes en relación con el concubinato, las principales serian lassiguientes: a) Ignorar en absoluto las relaciones que nacen del concubinato
b) Regular exclusivamente las consecuencias del concubinato
c) prohibir el concubinato y sancionarlo bien sea desde elpunto de vista civil o penal
d) reconocer el concubinato y regularlo jurídicamente,
e) equiparar al concubinato que reúna ciertas condiciones
La primera posición que ah asumido el derecho enrelación con el concubinato, ignorándolo de manera absoluta, implica una valorización moral, ni tampoco un hecho licito para que produzca relaciones jurídicas entre las partes.
ARTÍCULO 375.- Sepresumen hijos del concubinario y de la concubina:
1.- Los nacidos después de ciento ochenta días, contados desde que comenzó el concubinato, y
2.- Los nacidos dentro de los trescientos días siguientesal en que ceso la vida común entre el concubinario y la concubina.
ARTICULO 2749.- La concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas ala sucesión del conyuge, siempre que hayan vivido junto como si fueran cónyuges durante los cinco años que pretendieron inmediatamente a su muerte o cuando hayan tenido hijos en común siempre que amboshayan permanecido libres de matrimonio ante el concubinato. Si al morir el autor de la herencia le sobreviven varias concubinas o concubinarios en las condiciones mencionadas al principio de estearticulo, ninguno de ellos heredara. Solo hay una diferencia formal entre concubinato y matrimonio: el matrimonio simplemente difiere de esta unión, en que la voluntad se ha manifestado ante el...
Regístrate para leer el documento completo.