CONCRETO
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La
Fuerza Armada Bolivariana
UNEFA-Apure
UNIDAD 2: EL CONCRETO
Profesor:
Ing.
Integrantes:
David Yactayo
Dina Lovera
Jeifred Urrutia
Luigy Chacón C.I 19470202
Luis Zapata
Manuel Escobar
Nazareth Fernández C.I. 24755417
Ricardo Alfonzo
Wilmary Romero
San Fernandode Apure, Junio 2015
INDICE DE CONTENIDO
Cont. Pág.
INTRODUCCION .....................................................................
CONCLUSION...........................................................................BIBLIOGRAFIA..........................................................................
INTRODUCCION
El concreto se le conoce como un material semejante a la piedra que se obtiene mediante una mezcla cuidadosamente proporcionada de cemento, arena y grava u otro agregado, y agua; después, esta mezcla se endurece en formaletas con la forma y dimensiones deseadas. El cuerpo del material consiste en agregado fino y grueso. El cemento y el agua interactúanquímicamente para unir las partículas de agregado y conformar una masa sólida.
El concreto fue usado por primera vez en Roma alrededor de la tercera centuria antes de Cristo. Estaba constituido por agregados unidos mediante un aglomerante conformado por una mezcla de cal y ceniza volcánica. Este material podía sumergirse en agua manteniendo sus propiedades a diferencia de los morteros de cal usadossiglos antes en la antigua isla de Creta. La obra más grande erigida por los romanos fue el Panteón con su bóveda de 43.20 m. de diámetro. El uso de este material en la construcción paso al olvido con la caída del Imperio y no fue sino hasta mediados del siglo XVIII que su uso se extendió nuevamente.
El concreto armado se usó desde la tercera década del siglo XIX. Entre 1832 y 1835, Sir MarcIsambard Brunel y Francois Martin Le Brun erigieron, en Inglaterra y Francia, respectivamente, estructuras de este material tales como arcos y edificaciones. Un año después, Francois Coignet patentó un sistema de refuerzo para pisos consistente en barras de acero embebidas en el concreto. A pesar de los precedentes antes indicados, Joseph Monier, francés, es considerado el creador del concretoreforzado.
En Francia, el desarrollo del uso del concreto reforzado se debió en gran parte a Francois Hennebique quien estableció un estudio de ingeniería y proyectó cientos de estructuras del nuevo material. En 1900, el Ministerio de Obras Públicas de Francia convocó a un comité a cargo de Armand Considere para la elaboración de especificaciones técnicas para concreto armado. Estas fueron publicadasen 1906.
En la actualidad, este material es el más utilizado en la construcción en el mundo y sobre todo en nuestro país. La historia refleja la importancia del concreto a través del tiempo y sobre todo en su evolución al ser complementado con otros materiales como el acero y de este modo llegar hasta lo que conocemos hoy en día como el concreto armado o concreto reforzado. Este elemento es muyimportante en la construcción, y uno de los más usados en obras civiles debido a su resistencia, rigidez, eficacia, rapidez y sencillez en preparación. Sirve principalmente en aquellas partes donde se reciben y transmiten cargas (cimentaciones, columnas, losas, muros de carga, principalmente de contención).
Debido a su relevancia en la Ingeniería Civil su estudio debe ser consecuente ydetallado en cada uno de sus componentes, es decir del concreto, por lo cual nos enfocaremos en su clasificación, sus características mecánicas y en cada uno de los procesos que está sometido para su uso .
1. EL CONCRETO
El concreto es una mezcla de cemento, agregado grueso o piedra, agregado fino o arena y agua. El cemento, el agua y la arena constituyen el mortero cuya función es unir las...
Regístrate para leer el documento completo.