conceptos basicos del tarot

Páginas: 139 (34701 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014
1

CONCEPTOS BÁSICOS

EL TAROT

EVELYNE Y TERRY DONALDSON
La única introducción que necesitarás.

Un Aporte de:
www.santuario.cl

1

INTRODUCCIÓN
CONCEPTOS
BÁSICOS
El tarot fascina a la gente desde hace siglos, pero a veces resulta difícil relacionar su simbolismo con nuestra
actual forma de vida. Esta guía introductoria se propone desmitificar el tarot y explicar con la mayorclaridad
posible el significado de cada carta, el modo de utilizarlo como instrumento para el desarrollo personal, y el
camino más fácil para comprender en profundidad este antiguo arte.
Evelyne y Terry Donaldson poseen amplia experiencia en la enseñanza e interpretación de los secretos del
tarot. Actualmente ejercitan y divulgan sus conocimientos en el Centro de Estudio del Tarot de Londres.ORIGEN HISTÓRICO Y MÍSTICO
La baraja de Tarot más antigua que se conoce tiene su origen en la Italia del siglo XIV, donde un noble
italiano hizo pintar a mano una baraja como regalo para la boda de sus hijas. El Tarot era y todavía es un
juego de cartas. Conocido en Europa como el taroc-chino, consiste concretamente en un juego de números
donde cada naipe tiene un valor, y el jugador con lamano más alta gana.
¿Los símbolos místicos y temas religiosos que expresan las cartas fueron deliberadamente introducidos
como consecuencia de ciertas enseñanzas esotéricas o, como parece más probable, su integración fue parte
de un proceso más que de una decisión deliberada? Esta pregunta ha suscitado extensos estudios y debates.
Las cartas representan los principales aspectos de la vida ymuestran lo que podemos aprender de nosotros
mismos. Cada naipe recibe el nombre de Arcano, que significa «misterio», pero yo prefiero considerarlos
como «explicaciones»: un misterio es algo indescifrable, mientras que una explicación nos permite vivir la
vida con un mayor grado de conciencia y, por lo tanto, con mayor capacidad de ser felices.
Lo más importante no es lo qué «hay» en las cartassino lo que somos capaces de ver en ellas. Según nuestros conocimientos, veremos en los naipes la representación de leyendas, cuentos mitológicos y alusiones a
«enigmas» y sus respectivas explicaciones.
El trabajo con las cartas puede compararse, en cierto modo, con la asistencia a un gimnasio: desarrollar lo
que está latente en cada individuo de acuerdo con la cantidad de esfuerzo y trabajoinvertidos.
A veces la gente pregunta: «¿No es preciso ser parapsicólogo para leer las cartas?» Lo cierto es que, al trabajar con las cartas, usted sacará a la luz su propio potencial psíquico y lo activará mucho más de lo que en
principio imaginaba. Así, el trabajo con las cartas le llevará a ser más intuitivo con respecto a la vida en
general y más perceptivo consigo mismo y con los demás.Trabajar con el Tarot no significa, necesariamente, leer las cartas a otras personas. Por «trabajar» entendemos emplear los símbolos como «detonadores» que nos permiten hacer nuevos descubrimientos sobre
nuestra vida. El Tarot es, en realidad, un juego de ventanas a través de las cuales puede contemplarse la
vida desde una perspectiva diferente. Parte de este trabajo incluye la lectura de las cartaspara uno mismo o
para otras personas. La utilización de la simbología de los naipes para sus propias meditaciones también le
reportará beneficiosos resultados.
ELEGIR LA BARAJA ADECUADA
Antes de iniciarse en el estudio del Tarot, le recomiendo que adquiera una baraja. Elija la baraja del Tarot
más adecuada para usted. Actualmente existen numerosas barajas diferentes en el mercado, lo cual,por un
lado, es positivo, pues ofrece un amplio abanico de posibilidades, pero por otro, puede representar un problema para el principiante. Al adentrarse en el mundo del Tarot verá cientos de barajas diferentes y a buen
seguro se preguntará por cuál empezar.
Es aconsejable evitar las barajas demasiado especializadas. Existen muchas barajas de Tarot «culturales»,
inspiradas en nativos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • CONCEPTOS BASICOS
  • Conceptos basicos
  • Conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • conceptos basicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS