Conceptos basicos de ecologia y medio ambiente
Ecología: La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas.
En otras palabras, la ecología es el estudio de la relación entre las plantas y los animales con su ambiente físico y biológico.
Medio ambiente:Conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y de factores sociales capaces de causar directos e indirectos a corto o largo plazo sobre los seres vivos y las actividades humanas.
SUBTEMA 1.1.2. ECOSISTEMAS.
El ecosistema, cualquier área de la naturaleza (biósfera) en la que hay organismos que interactúan entre sí y con las sustancias inertes, intercambiando materiales y energía.En otras palabras e introduciendo el concepto de comunidad, el ecosistema es un sistema biológico formado por la comunidad (conjunto de poblaciones), que vive en un lugar determinado de la naturaleza y que interactúa con el medio abiótico intercambiando materia y energía.
CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS
Partiendo de un mayor a menor tamaño, los ecosistemas pueden ser:macroecosistemas, como los océanos y los mares; mesoecosistemas, como las selvas y bosques, y microecosistemas, como un acuario o un pequeño estanque.
Aunque estos límites pueden llagar a ser poco definidos, dan una idea de que los ecosistemas son unidades funcionales de diferente tamaño en donde existen sustancias abióticas, productores, consumidores, y desintegradores o descomponedores, interactuando demanera permanente y sostenida.
Ecosistema = Comunidad + Medio ambiente.
Así pues, el ecosistema es la unidad funcional fundamental de la ecología.
Asimismo, en los ecosistemas interactúan organismos vivos (comunidad o biocenosis) y las sustancias no vivas o abióticas que existen en el ambiente (biotopo), como el suelo, el agua, y los nutrientes entre otros.
Dentro de losorganismos vivos se incluye a los autótrofos (productores), que fotosintetizan sus alimentos, como las algas y todo tipo de plantas vasculares terrestres y acuáticas que tienen clorofila; también se tiene a los heterótrofos, que son todos consumidores primarios, secundarios y terciarios que consumen materia orgánica procedentes de otros organismos autótrofos, como herbívoros, fitoplantófagos,carnívoros, parásitos, etc.
Así pues, se tiene que un ecosistema funciona siempre y cuando en él haya organismos interactuando con el medio que los rodea, y que entre ambas partes exista un flujo de energía y circulación y recirculación de materia. La circulación de la materia se lleva a cabo mediante las cadenas tróficas a través de los seres vivos y puede ser cíclica. Mientras que por otro lado, laenergía que es lo que hace funcionar a los ecosistemas, se mueve en una sóla dirección, hasta que es degradada en forma de calor y se pierde.
La energía que se mueve a los ecosistemas es constantemente abastecida por el sol, transformada y transferida a través de los mismos. Igualmente, la energía se “gasta” o se ocupa en las rutas metabólicas, el crecimiento, la reproducción y elmovimiento de los organismos.
SUBTEMA 1.1.3. FACTORES LIMITATIVOS. (FACTORES ABIÓTICOS Y BIÓTICOS)
Los factores abióticos de un ecosistema son todos aquellos parámetros físicos o químicos que afectan a los organismos. Por su parte, los factores bióticos se refieren a las interacciones entre los seres vivos del ecosistema.
Factores abióticos físicos.
Los componentes abióticos puedendiferenciarse en dos categorías: los que ejercen efectos físicos y los que presentan efectos químicos.
Los factores abióticos físicos son los componentes abióticos básicos de un ecosistema; la comunidad biológica o conjunto de organismos vivos de tal ecosistema está sujeta a dichos factores.
Los factores abióticos físicos más importantes son, entre otros, la luz solar, la temperatura, la atmósfera, y la...
Regístrate para leer el documento completo.