Concepto de organizacion
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
ORGANIZACIONES
A. Conceptos generales:
1. Concepto de organización. Por favor determine por lo menos 4 características generales de las organizaciones. Explique
R: (1)
2. ¿Qué hace que una organización sea un sistema social complejo? ¿Qué la hace un sistema abierto? Explique.R: > (2)
3. Característica de las organizaciones complejas. Explique
R:> (3)
4. Que son los objetivos organizacionales y qué tipo de objetivos puede tener una organización. Explique
R: > (4)
5. Explique el concepto de estructura organizacional. Qué elementos se deben tener en cuenta para el diseño de la estructura organizacional.
R: > (5)
6. ¿Como se autoorganiza una organización? ¿Qué elementos se deben tener en consideración?
R: > (6)
B. Intervención de las organizaciones. Con base en la organización que usted ha escogido como caso de estudio por favor determine:
A) Análisis del sector en donde la empresa se desempeña (análisis del entorno)
1- ¿A que actividad económica se dedica ECOPETROL?
R: > (7)
2- ¿A qué sectorde la economía pertenece?
R: > (8)
3- Investigue sobre las características del sector. ¿Cómo lo puede describir?
R: >
B) Análisis de la unidad económica de estudio (análisis interno) defina:
1. Misión: > (10)
3. Objetivos organizacionales:
-Financieros: > (11)
4. Cadena de valor de la empresa. Determine las actividades en cada proceso de la cadena de valor. Porfavor grafique la cadena de valor (vista en clase).
|LOGISTICA INTERNA |OPERACIONES |LOGISTICA EXTERNA |MARKETING Y VENTAS |SERVICIOS POST VENTAS |
|> (12)|
|almacenamiento en materia|refinería con capacidad para procesar |refinería de Cartagena. |las expectativas de los | |
|deproductos |2000 barriles diarios de crudos, cuyos | |grupos de interés con los | |
|petroquímicos, |productos abastecen las necesidades de |Básicamente a nivel internacional|compromisos y objetivos | |
|hidrocarburos, y en |la intendencia y parte de Nariño, |sedistribuye de Colombia hacia |empresariales. | |
|general derivados de |Caquetá y Amazonas. La producción anual|el Caribe y la parte norte del |-Asegurar el cumplimiento de | |
|petróleo se almacenan en |de crudo se acerca a los 17000 barriles|país es decir estados unidos y |los compromisos con los ||
|las plantas que esta |por día, los cuales son transportados |Centroamérica, y hacia la parte |grupos de interés. | |
|posee, de allí se realiza|al puerto de tumaco a través del |de Nigeria, Angola, Holanda, |-Posicionar y validar los | |
|un proceso de |OleoductoTrasandino. |china y Singapur se comercializa |resultados y aportes con los | |
|transformación de las |-Distrito de producción El Centro: en |gran parte de crudos de derivados|grupos de interés. | |
|materias primas para la |la actualidad aporta en la producción |petroquímicos. || |
|comercialización de este |nacional de crudo, cerca de 40000 | | | |
|producto. |barriles diarios de petróleo. | | | |
|...
Regístrate para leer el documento completo.