Comunicación interna de AVON
Avon es una empresa estadounidense de cosméticos, perfumes y juguetes que se caracteriza por
su forma de venta, una venta directa a través de asesores que se convierten en el punto de venta.
En esta forma de negocio radica la importancia de la comunicación interna en esta organización, ya
que sus empleados se convierten en el únicocontacto del consumidor con la marca, sin mediar
tiendas o publicidad alguna (la publicidad de Avon en televisión por ejemplo se dirige a tales
asesores y no al consumidor final).
Historia de la compañía
Avon fue fundada en Nueva York en 1886 por David H. McConnell, un joven americano nacido en
1858 en una granja cercana a la ciudad de Oswego, en el estado de Nueva York.
Su primer trabajofuera de la granja fue la venta de libros puerta a puerta. Tuvo tanto éxito que seis
años más tarde compró el negocio, un negocio que le sirvió de inspiración para el modelo de
negocio de Avon, ambas compañías se basan en la venta directa en puerta. David McConnell
estaba convencido de que debía crear una gran compañía basada en la venta directa.
Pero ¿cómo paso de los libros a la cosmética? Davidsolía regalar con los libros un pequeño
perfume floral a la señora de la casa fabricado por él mismo, con lo que pronto se dio cuenta de que
sus perfumes despertaban más interés que sus libros, y así comenzó Avon, llamado originalmente
“California Perfume Company”.
Así, en 1886, David McConnell funda la “California Perfume Company”, empresa que
comercializaba una línea de fragancias quedistribuía él mismo de forma directa, llamando a la
puerta de los hogares.
Esta nueva Compañía creció con la ayuda de sus antiguos empleados y en especial de Mrs. F.
Albee, la primera Distribuidora de Avon, que imprimió en todos el espíritu de trabajo, calidad, y
servicio con el que trabajaba McConnell, para Avon la importancia del sentimiento de “engagement”
Anexo 1: Cronografía historia de Avones muy importante desde sus inicios.
En 1929 introdujo una nueva línea de productos que llamó Avon, con tanta aceptación que a los 10
años (1939) el nombre oficial de la Compañía pasó a ser Avon Products, Inc.
Actualmente esta idea de David McConnell de la cosmética como un negocio de venta directa ha
hecho que AVON esté presente en los hogares de unos 150 países de todo el mundo, con unnúmero aproximado de Distribuidoras/agentes que sobrepasa los seis millones, situándose entre
las 500 empresas más influyentes del sector.
La comunicación interna en Avon
La especificidad de su negocio de venta directa hace que sus trabajadores se organicen en una
estructura compleja por lo que para la compañía ha sido fundamental convertir la Comunicación
Interna en una herramientaestratégica de mejora del clima laboral y aumento del compromiso de
los empleados.
Esta importancia es debida a que el único contacto del consumidor final con la compañía Avon son
sus empleados. Los asesores se convierten en el punto de venta y única representación de la
empresa por lo que para Avon es importantísimo el sentimiento de equipo y de pertenencia en todos
y cada uno de sus empleados.Avon llega a mujeres de todo el mundo a través de más de 5 millones de distribuidoras
independientes, venta por correo y venta por internet (a distribuidoras) por lo que el trabajo de su
departamento de Comunicación Interna debe abarcar muchísimo trabajo y contar con múltiples
canales de comunicación personalizados al máximo.
Podemos resumir en los siguientes puntos los detalles más relevantesde la Comunicación Interna
de Avon:
- Avon ha conseguido convertir la Comunicación Interna en una herramienta estratégica para
la compañía, lo que la convierte en un poderoso arma de mejora del clima laboral, aumenta
el compromiso de los empleados con las necesidades de la compañía y contribuye de forma
activa en los beneficios del negocio.
- La estructura de negocio de Avon obliga a tener...
Regístrate para leer el documento completo.