computacion
El
Emprendimiento
Segundo de Bachillerato
Nombre del estudiante:
CURSO/PARALELO:
Segundo de Bachillerato- El emprendimiento -Clase 1
Introducción:
El presente material recopilado plantea definiciones cortas y sencillas sobre los conceptos analizados en
este curso, fortalecidos con ejercicios planteados para la comprensión y aprendizaje de los temas propuestos.Amparados en una evaluación diagnóstica, una evaluación formativa permanente y continua, dejaremos
fluir nuestras habilidades adquiridas con el propósito de fortalecer nuestras nacientes o porque no decir
nuestras durmientes destrezas. Llevaremos esta aventura de aprendizaje a determinar puntos de
enseñanza que nos permitan resolver con plena seguridad nuestras actividades propuestas de formaindividual y en equipo, hasta llegar a una evaluación sumativa no es más que un compendio que abarca
todo lo aprendido durante las clases y que servirá de base para desempeñarnos en nuestro entorno
profesional.
En el presente documento se hace mención a través de citas textuales a distintas definiciones científicas
de varios autores, esta es solo de carácter educativo sin ningún fin dedesestimar, afectar en la labor
investigativa de los autores o irrumpir en el desarrollo de ninguna persona.
Finalmente este recurso se fortalece con la predisposición del docente y de los estudiantes para aplicar
los conocimientos adquiridos en el ámbito educativo pertinente.
http://misrecursoseducativosenlinea.blogspot.com
-Página | 2
Segundo de Bachillerato- El emprendimiento -Clase 1Destrezas:
Describir las funciones y destrezas de un emprendedor y de una organización.
Introducción a la Administración y a las organizaciones:
Factores que se desenvuelven alrededor de una empresa:
Estudio del
mercado
Recursos
Humanos
Producción
EMPRESA
Marketing
Financiación
Infraestructura
http://misrecursoseducativosenlinea.blogspot.com
-Página | 3Segundo de Bachillerato- El emprendimiento -Clase 1
¿Qué implica la Administración?
Planeación
Organización
Dirección
Control
Administración:
Significa coordinar actividades de trabajo para que se realicen de manera eficiente y eficaz.
Historia de la Administración:
A lo largo de la historia, la administración siempre existió desde que el hombre se organizó para
las tareas de casay recolección de frutos. Algunos escritores, remontan el desarrollo de la
administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las
pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo,
muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer
frente sistemáticamente a las aplicaciones de laadministración.
http://misrecursoseducativosenlinea.blogspot.com
-Página | 4
Segundo de Bachillerato- El emprendimiento -Clase 1
Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la
aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el
planeamiento y el control de la organización, y de esta forma elnacimiento formal de la
administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones
donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un
método que reclamaba urgencia dada la aparición de la Revolución Industrial.
Siglo XIX.- Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó
como un vástago de laeconomía en el siglo XIX. Los economistas clásicos, como Adam Smith y
John Stuart Mill, proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción
y a la fijación de precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney, James Watt y
Matthew Boulton desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la
estandarización, procedimientos de control de calidad,...
Regístrate para leer el documento completo.