Compo

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
Instituto de formación y capacitación Cruz Roja Argentina filial Corriente

[pic]


Carrera: Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica
Cátedra: Introducción a la Investigación de las Ciencias de la Salud.
Profesora:.
Tema: Componentes Básicos de la Investigación para el Desarrollo de un Proceso.
Alumno: Barrios Sandra
Encina Claudia
Lugo AguirreMaría de los Ángeles
Ramírez Gómez Fabiana
Vallejos Yamila.
AÑO: 2012



Introducción

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Para obtener algún resultado de manera clara yprecisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación está muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento yla predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay unproceso y unos objetivos precisos, nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos.
.














Componentes básicos de la investigación para el desarrollo de un proceso:
1. Titulo
2.Introducción
3. Antecedentes
4. Planteamiento del Problema
5. Hipótesis de trabajo
6. Objetivos
General
Específicos
7. Marco teórico
8. Metodología
9. Cronograma de actividades
10. Presupuesto
11. Bibliografía / Referencias citadas
12. Anexos (opcional)























Título
En general, el título del proyecto es directo y preciso. Con sólo leer el titulo,cualquier lector debe tener una clara idea del tema de investigación. Cuando dicho tema involucra un lugar o un periodo específicos, estos deben aparecer en el título.
Algunos autores prefieren introducir un titulo metafórico con el propósito de seducir los lectores o de darle ‘carácter’ a su proyecto. En caso tal, se hace necesario un subtitulo, el cual clarifica el tema de investigaciónIntroducción
Convencionalmente, la introducción da cuenta de una manera general del qué, del cómo, del dónde y del cuándo de la investigación. En este sentido, la introducción ofrece una visión panorámica de lo que otros apartes del proyecto elaborarán con más detenimiento. La introducción es, entonces, una suerte de resumen del proyecto.

Antecedentes
Como su nombre lo indica, en losantecedentes se realiza un balance de aquellas investigaciones previas que son relevantes para la pregunta de investigación. Por tanto, en los antecedentes se hace una revisión bibliográfica del estado del arte de los estudios existentes relacionados con la pregunta.













Planteamiento del problema
El planteamiento del problema se elabora entorno a la pregunta de investigación. Es enel planteamiento del problema donde debe ser contextualizada y formulada dicha pregunta. Contextualizar la pregunta significa presentarle al lector los aspectos geográficos, históricos, económicos, sociales y culturales desde los cuales hace sentido la pregunta de investigación. La formulación de la pregunta es la columna vertebral del proyecto. Esta formulación debe ser absolutamente precisa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Compo
  • Compa
  • comp
  • Compases
  • Compo
  • COMP
  • comp
  • COMP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS