Complicaciones más comunes del procedimiento
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
“GUIA DE ELIMINACION INTESTINAL”
INTEGRANTES:
ROSANGELA FARINANGO
MARY LUZ GUSTINKAROLINA ESPIN
SANTIAGO PONCE
Complicaciones más comunes del
procedimiento
Alteración del bienestar tanto físico como emocional
Deterioro de la integridad tisular
Perforación intestinal, para locual es importante no introducir la
sonda demasiado profunda ni forzar su entrada; ya que si se
ocasionara este problema fuera requerida cirugía
Ansiedad
Patologías presentes en el tracto en donde serealizara el
procedimiento
Hipovolemia/Intoxicación por agua /deshidratación
Categorías diagnósticas más
comunes
Peligro a diferentes tipos de alteración a la integridad de la
piel
Peligro a caídaDisminución en la salida cardiaca
Peligro en el desbalance de volumen de fluidos
Aumento excesivo de volumen de fluidos
ENEMA DE BAJO VOLUMEN
Usados para limpiar completamente el colon, usa volúmenesde 500 a 1000 ml de solución (jabón castilla, agua o NSS),
requieren de cambio de posición para una buena irrigación.
PROCEDIMIENTO
Colocar protector de ropa de cama debajo del paciente
Preparar labolsa de enema con solución y a temperatura
Remover el aire del tubo
Colocar al paciente en posición de sims izquierda
Enemas carminativos: (definición y procedimiento)
• Se utiliza para facilitarla expulsión de gases
intestinales. También se lo conoce como Lavativa
de Harris.
• Distiende el recto y colon estimulando la perístasis
• Se utilizan de 60 – 80 mL del fluido instalado
• Se sube elirrigador unos 30 cm por encima del
paciente y después se baja unos 20 cm por debajo
del recto. Esta técnica se repetirá varias veces
durante 15 - 30 minutos hasta que desaparezcan la
flatulencia y ladistensión abdominal del paciente.
Enemas de retención: (definición y procedimiento)
Este tipo de procedimiento requiere la
retención de la sustancia introducida por
mínimo 30 minutos a varias...
Regístrate para leer el documento completo.