Competencia imperfecta
El término "competencia imperfecta" fue acuñado por el economista inglés Joan Robinson, en los años 30.En términos generales, este tipo de competencia o tipo de mercado (como lo denominan diversos economistas y mercadólogos) se caracteriza básicamente porque en él compiten desde unas cuantas hasta muchas empresas que pueden controlar en alguna medida el precio de suproducto. En consecuencia, es el tipo de mercado en el que compite la gran mayoría de empresas y productos.
Por ello, resulta muy conveniente que los mercadólogos conozcan cuál es la definición de competencia imperfecta, cuáles son las características que la diferencian y cuáles son los tipos de mercados imperfectamente competitivos.
Definición de Competencia Imperfecta:
• Según loseconomistas Samuelson y Nordhaus, la competencia imperfecta "se refiere a los mercados en los que no existe competencia perfecta, porque al menos un vendedor (o un comprador) es suficientemente grande para influir en el precio de mercado y, por tanto, tiene una curva de demanda (o de oferta) de pendiente negativa". Complementando esta afirmación, ambos autores señalan que "la competencia imperfecta serefiere a cualquier tipo de imperfección: el monopolio, el oligopolio o la competencia monopolística".
• La American Marketing Association (A.M.A.), proporciona la siguiente definición de competencia imperfecta: ". (Definición de los entornos) Las condiciones de mercado en las cuales las firmas tienen cierto control, pero no necesariamente el control absoluto, sobre el precio, por el usode técnicas tales como la diferenciación de los productos y la limitación del suministro. El monopolio, el oligopolio y la competencia monopolística son ejemplos de competencia imperfecta".
• Stanton, Etzel y Walker, consideran que el mercado de competencia imperfecta es "caracterizada por la diferenciación del producto, el comportamiento emocional de compra y la información incompletadel mercado. Como resultado, las compañías se valen de la promoción para proporcionar información sobre el proceso de decisión de compras al encargado de tomar las decisiones, con el fin de ayudar a la diferenciación de su producto y para persuadir a los compradores potenciales".
En síntesis, se puede definir la competencia imperfecta de la siguiente manera: Una situación del mercado en la quelos vendedores o empresas que compiten en él, tienen cierto control sobre el precio debido a que ofertan productos diferenciados y/o limitan el suministro. Además, en este tipo de mercado existe información incompleta del mercado y comportamiento emocional de compra, por lo que las empresas utilizan la promoción para informar, persuadir o recordar a su mercado meta las características ybeneficios de sus productos. El monopolio, el oligopolio y la competencia monopolística, son los tres tipos de competencia imperfecta que existen en la actualidad.
Características que Distinguen a la Competencia Imperfecta:
El mercado de competencia imperfecta presenta las siguientes características que la distinguen de otros tipos de competencia o mercado:
1. Los vendedores pueden controlar enalguna medida el precio de su producto. Sin embargo, este margen de maniobra (del precio) varía de una industria a otra. Por ejemplo, en la venta de computadoras personales, basta una diferencia de precios de unos pocos puntos porcentuales para que las ventas de una empresa resulten afectadas significativamente. En cambio, en el mercado de sistemas operativos, Microsoft tiene un monopolio casitotal y una gran discreción para fijar el precio de su programa informático Windows.
2. Existe diferenciación del producto. Es decir, que cada empresa ofrece un producto que es al menos algo diferente al de otras. Por ello, las características (diseño, usos, servicios, etc.) que tienen los productos que pertenecen a este tipo de mercado, son algo diferentes a las del resto.
3. Existe...
Regístrate para leer el documento completo.