Como Tratar Mejor Tus Prendas

Páginas: 7 (1681 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
Cómo conocer los tejidos

TEJIDOS NATURALES

LANA:
Encoje si se lava a demasiada temperatura y se deforma si se seca colgada.
Ventajas: Buen aislante térmico, gran poder absorbente y gran capacidad de recuperación.
Inconvenientes: Tiende a apelmazarse y amarillea.

ALGODÓN:
Encoje si se lava a demasiada temperatura, resiste bien la plancha y si tiene color debe lavarse la primera vezen solitario.
Ventajas: Fresco y flexible, alta resistencia al rasgado y al frote.
Inconvenientes: No fija bien los colores y tiende a arrugarse.

LINO:
Se debe lavar siempre a mano, nunca debe centrifugarse ni lavarse a temperaturas altas y resiste bien la plancha.
Ventajas: Fresco y agradable al tacto y resiste bien la suciedad.
Inconvenientes: Fuerte tendencias a arrugarse.

SEDA:
Noadmite temperaturas muy altas y centrifugado, con manchas rebeldes requiere la atención de un profesional y debe plancharse sin vapor y a baja temperatura.
Ventajas: Fuerte, ligero, de tacto agradable y fija bien los colores.
Inconvenientes: Delicado al frote y al sudor.
TEJIDOS ARTIFICIALES

ACETATO, RAYON Y VISCOSA:
No se deben centrifugar para evitar deformaciones.
Ventajas: Tienen untacto sedoso y fijan bien los colores.
Inconvenientes: Baja resistencia en húmedo, arden con facilidad y se cargan de electricidad estática.

TEJIDOS SINTÉTICOS

POLIESTER, NYLON Y LIKRA®:

Altamente sensibles al calor, deben ser lavados en agua tibia y planchados a baja temperatura sin vapor.
Ventajas: Muy resistentes, se arrugan poco y fijan bien los colores.
Inconvenientes: Ardencon facilidad y se cargan de electricidad estática.

*Esta información hace referencia a tejidos puros, en caso de mezclas es necesario ver el porcentaje de cada tejido en la prenda y aplicar un tratamiento combinado.

“LIKRA® / LYKRA® es una marca registrada por E.I DuPont de Neumours and Co. Para su filamento elastano”.

Instrucciones de lavado

LAVADO CON AGUA | SECADO NATURAL |

|No lavar con agua. | | Utilizar colgador de ropa
y moldear la prenda
mientras se seca. |
| Sólo lavado a mano. | | Secar colgando la prenda
en vertical. |
| Máxima temperatura,
de agua indicada. | | Secar apoyando la
prenda en superficie plana. |
  |   | | Secar a la sombra. |

BLANQUEADO | SECADO A MAQUINA |

| No blanquear. | | No secar a máquina. |
| Aceptatodo tipo
de blanqueador. | | Admite secadora
centrífuga. |
| Acepta sólo
blanqueador sin cloro. | | Admite secadora,
ciclo normal. |
| Igual al anterior. | | Ciclo: Estirado
permanente. |
| Acepta blanquedor
a base de cloro. | | Ciclo: Suave / Delicado. |
  |   | | Secadora a
temperatura baja. |
  |   | | Secadora a
temperatura alta. |
  |   | | No utilizaraire caliente. |


LAVADO A MAQUINA |
PLANCHADO |

| No lavar a máquina. | | No planchar. |
| Lavadora, ciclo normal,
agitación media. | | Plancha, baja
temperatura. |
| Lavadora en ciclo:
Estirado permanente. | | Plancha, temperatura
media. |
| Lavadora, ciclo delicado,
corto, poca agitación. | | Plancha, temperatura
alta. |
| No estrujar, sólo estilar,
secarcolgado o apoyado. | | Planchar sin vapor. |
| agua max. 30 ° C |   |   |
| agua max. 40 ° C |   |   |
| agua max. 50 ° C |   |   |
| agua max. 60 ° C |   |   |
| agua max. 70 ° C |   |   |
| agua max. 95° C |   |   |


LAVADO AL SECO |

| No lavar al seco. |
| Lavado al seco admite
cualquier solvente |
| Lavado al seco, admite
percloretileno, solventes
R113,R11 y en base a petróleo. |
| Lavado al seco delicado.
Solventes igual al anterior. |
| Lavado al seco, con
solventes de petróleo, RT113. |
| Lavado al seco suave,
con solventes de petróleo. |
| Lavado al seco,
baja temperatura. |
| Lavado al seco,
ciclo corto. |
| Lavado al seco,
humedad baja. |
| No aplicar vapor |

* La industria se rige por normas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como prender
  • Como tratar
  • como prender un cpu
  • A Comer Mejor
  • "A comer mejor"
  • A Comer Mejor
  • Tratar a otros, como quieres ser tratado.
  • Tratar de ser el mejor, más no creerse el mejor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS