Como identificar ideas principales
APRENDAMOS A
IDENTIFICAR LAS
IDEAS PRINCIPALES DE UN TEXTO.
¿CUÁL ES EL TEMA DE UN TEXTO?
Como Identificar ideas principales en textos
tema indica aquello sobre lo que trata un texto, puede expresarse a través de una frase simple e inclusive, mediante una palabra. Para identificar el tema debemos plantearnos la pregunta:
¿De qué trata el texto?
TEXTO 1
Toda la angustiosatensión que nos habita se expresa en una frase que nos viene a la boca cuando la cólera, la alegría o el entusiasmo nos llevan a exaltar nuestra condición de mexicanos: ¡Viva México, hijos de la Chingada! Verdadero grito de guerra, cargado de una electricidad particular, esta frase es un reto y una afirmación, un disparo, dirigido contra un enemigo imaginario, y una explosión en el aire.Nuevamente, con cierta patética y plástica fatalidad, se presenta la imagen del cohete que sube al cielo, se dispersa en chispas y cae oscuramente. O la del aullido en que terminan nuestras canciones, y que posee la misma ambigua resonancia: alegría rencorosa, desgarrada afirmación que se abre el pecho y se consume a sí misma. Octavio Paz
TEXTO 2
En nuestro medio social, son variadas las formasen que se manifiesta la discriminación: por género, origen étnico o cultural, nacionalidad, credo religioso, por edad, incapacidad física, etc.
¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO?
La idea principal nos informa sobre el enunciado más importante que el autor quiere transmitirnos acerca del tema. El reconocimiento de la idea principal tiene como punto de partida laidentificación de las ideas más importantes o centrales para lo cual podemos hacernos la pregunta: ¿Cuál o cuáles son las ideas más importantes que el autor pretende explicar con relación al tema?
PODEMOS ENCONTRAR VARIAS IDEAS
IMPORTANTES O CENTRALES QUE
TIENEN QUE VER CON EL TEMA, PERO SÓLO UNA DE ELLAS ES LA QUE ESTÁ EN MÁS ESTRECHA RELACIÓN CON EL TEMA.
ESA ES LA IDEA PRINCIPAL.
¿DÓNDEUBICAMOS LA IDEA PRINCIPAL?
La
idea principal puede estar presente y aparecer en cualquier lugar del párrafo (al inicio, al medio o al final)
TEXTO 3
La semilla de la dignidad debería plantarse en el alma del niño como un surco privilegiado donde auguramos feliz cosecha. La dignidad es una cualidad mediante la cual toda persona es considerada como valiosa en sí misma.Por ella, nos valoramos y respetamos, a nosotros mismos así como a las otras personas. Allí donde no se respeta la dignidad de la persona no hay ideales superiores.
EN ALGUNOS CASOS LA IDEA PRINCIPAL
APARECE IMPLÍCITA EN EL TEXTO Y EN ESTOS CASOS HAY QUE CONSTRUIRLA.
TEXTO 4
Antes se realizaban algunas transfusiones de sangre sin el conocimiento exacto de los grupossanguíneos existentes y del influjo de unos sobre los otros. En el S. XX se descubrió que existen hasta cuatro grupos: A, B, AB y O. Cada uno produce antígenos determinados que, de no tenerse en cuenta no producirían la muerte del donante, sino la del receptor. Este es un asunto de compatibilidad sanguínea entre el donante y el receptor.
EL TEMA DEL TEXTO TRATA SOBRE:
LA COMPATIBILIDAD SANGUÍNEA
ENLAS TRANSFUCIONES
.
LA IDEA PRINCIPAL ES:
¿QUÉ PASOS DEBEMOS SEGUIR PARA
RECONOCER LA IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO?
Identificar
los detalles más relevantes o importantes en cada uno de los párrafos del texto que contribuyan con el tema (subrayarlos o resaltarlos) Luego identificar las ideas más importantes en cada uno de los párrafos basándose en los detalles que anteriormentehemos señalado. Lee (si es posible escribe) las ideas más importantes resaltadas y luego determina cual es la idea principal del texto
¿QUÉ DEBEMOS SABER?
Debemos tener claro los siguientes conceptos: texto, párrafo, tema del texto e idea principal. Un texto es un escrito con sentido completo. Muchos textos están compuestos de párrafos. Los autores usan párrafos para...
Regístrate para leer el documento completo.