Comentario historico de la Invasion musulmana de España
CLASIFICACIÓN DEL TEXTO
El texto a comentar tiene una naturaleza histórico-literaria ya que se trata de un texto de carácter histórico incluido en unaobra de este tipo.
El texto fue escrito en vida de Ibn Al-Kardabús (entre la segunda mitad del siglo XII y principios del XIII) es decir, unos siglos posteriores a la conquista de laPenínsula Ibérica por los musulmanes que se llevo a cabo en el siglo VIII.
El autor, Ibn al-Kardabús un alfaquí e historiador andalusí del que disponemos poca información (vivió entre la segunda mitad del siglo XII yprincipios del XIII), podemos precisar que estudió en Alejandría y su vida transcurrió prácticamente en la ciudad de Tawzar. Su Kitab al-iktifá fi ajbar al-julafá ("Libro de lo suficiente relativo ala historia de los califas"), es una historia general del Islam. . Esta obra fue traducida por el profesor Felipe Maíllo Salgado de la Universidad de Salamanca con el título Historia de al-Ándalus .Estas obras, y por tanto el texto a comentar, iban dirigidas al público en general, con objeto de informarle de la historia andalusí.
ANÁLISIS
Este fragmento nos habla sobre del comienzo de laconquista musulmana. Cuando Musa puso al frente de su ejército a Tariq al que se unieron gran cantidad de voluntarios para conquistar tierras visigodas.
COMENTARIO HISTÓRICO
Los bereberes,participantes del ejercito referido en el fragmento, llevaban ya bastantes años intentando el desembarco en las costas peninsulares pero, en 711, aprovecharon las disensiones internas del reino visigodo por lasucesión al trono(partidarios de Don Rodrigo y de Witiza)Como el texto indica , Muza, gobernador musulmán de la zona del Magreb, envió a la Península a su cliente (mawali) Tarik con una fuerza de12.000 hombres, en su mayoría bereberes, cuya misión teórica era apoyar el bando de Witiza. En julio de 711 el rey visigodo Don Rodrigo era derrotado en Guadalete y se produjo el total derrumbe de la...
Regístrate para leer el documento completo.