Comentario de texto de Mensaje de la Corona PAU CANARIAS
-El autor de este discurso es el Rey JuanCarlos,nacido en Roma, con 10 años, vino a estudiar a Madrid. Anteriormente a su coronación, don Juan Carlos se había mantenido en un discretísimo segundo plano, a la sombra de Franco, y era un grandesconocido para los españoles.
-Este documento es de carácter político, siendo una fuente histórica de primer orden Está destinado a todos aquellos interesados en el estudio de la historia.
-Este textocabe encuadrarlo en la etapa final de la Dictadura y los inicios de una nueva época: la transición a la democracia .Cronológicamente, esta etapa se extiende desde la proclamación del príncipe JuanCarlos como rey de España hasta 1978, fecha en la que entra en vigor la Constitución Española. Hay varios factores esenciales que marcaron esta etapa: en primer lugar, antes de que tuviera lugar latransición política se produjo en nuestro país una profunda transformación que no sólo fue económica sino que también afectó a las pautas de comportamiento cultural y social de los españoles (sociedad deconsumo, influencia del turismo, etc.). En España hubo otro factor muy original a tener en cuenta, la existencia de la institución monárquica: desde hace mucho tiempo no es habitual en ninguna partedel mundo. Un tercer rasgo que sirve para explicar la peculiaridad de la transición española consiste en que ésta se realizó desde el mismo interior del régimen. Esto no ha sido algo habitual en lahistoria. En España esa voluntad estuvo clara por parte del rey y también de aquellos dirigentes políticos que él nombró para ocupar los puestos políticos más decisivos. También por parte de las Cortesfranquistas que aprobaron –salvo excepciones- la propuesta de Ley de Reforma política de Adolfo Suárez.
La transición fue una tarea colectiva. Los responsables de la transición fueron el Rey Juan...
Regístrate para leer el documento completo.