COLISIONES
FÍSICA MECANICA
DEP. CIENCIAS BÁSICAS
RESUMEN
En este laboratorio vamos a utilizar dos carros con igual masa, dos fotoceldas y un riel, y según la guía íbamos planteando loschoques de los dos carros de diferentes maneras, variando se velocidad, se dirección y su masa; mientas tomábamos los datos de la velocidad al pasar por las fotoceldas para así al final poder hallar elmomento y energía.
PALABRAS CLAVE: Choques, momento lineal y conservación de energía.
1. INTRODUCCIÓN
En este laboratorio podemos observar el choque entre dos carros dinámicos el comportamientocuando choca el uno al otro cuando está en reposo y cuando chocan los dos con velocidad, como la energía no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad totalde energía nunca cambia. Esto significa que no podemos crear energía, es decir, por ejemplo: podemos transformarla de energía cinética a energía potencial y viceversa.
2. MARCO TÓRICO
Momentolineal: La definición concreta de cantidad de movimiento se define para una partícula simplemente como el producto de su masa por la velocidad, en mecánica admite formas más
complicadasen sistemas de coordenadas no cartesianas, en la teoría de la relatividad la definición es más compleja aun cuando se usen sistemas inerciales, y en mecánica cuántica su definición requiere el uso deoperadores auto adjuntos definidos sobre espacio vectorial de dimensión infinita.
Choques
Los choques elásticos se producen cuando dos objetos chocan y rebotan entre sí sin ningún cambio en susformas. Los choques de las bolas de billar o los choques entre partículas subatómicas son un buen ejemplo de colisiones elásticas. En los choques elásticos se conservan tanto la cantidad de movimiento comola energía cinética.
Los choques inelásticos, uno o los dos objetos que chocan se deforman durante la colisión. En estos choques la cantidad de movimiento se conserva, pero la energía cinética...
Regístrate para leer el documento completo.