Codigos Etnicos
RESUMEN DEL CAPITULO 2.
ANTROPOLOGIA Y CODIGOS ETNICOS.
Los antropólogos son cada vez mas conscientes del hecho de que la ciencia es inseparable de la sociedad y delcontexto del derecho y de la étnica.Al escribir solicitudes de becas, realizar investigación y trabajar en otros contextos profesionales, suelen surgir de manera inevitable cuestiones éticas. En estadosunidos antes de aceptar una propuesta de investigación todas las agencias federales exigen una evaluación ética del proyecto.
En su código ético, la demoninada AAA señala que los antropólogosobligaciones para la academia, para la sociedad y la cultura mas amplias, y para con la especie, las restantes especies y con el medio ambiente. La finalidad de este código es ofrecer referentes y fomentar ladiscusión y la educación.La obligación ética p´rincipal del profesional de la antropología es para con las personas las especies o los materiales que estudia. El potencial incumplimiento de estaobligación puede conducir a decisiones de no llevar a cabo, o dejar de realizar, una investigación.Esta obligación ética fundamental entraña:
-Evitar daños o males.
-Respetar el bienestar de los humanosy de los primates no humanos.
-Trabajar por la observación de los restos arqueológicos fosiles y registros históricos.
-Trabajar para alcanzar una relación de trabajo que beneficie a todas partes.METODOS DE INVESTIGACION.
Los etnógrafos tradicionales estudiaban poblaciones pequeñas ágrafas(sin escritura) y hacían usos de métodos etnógrafos apropiados a tal contexto. “la etnografía es unproceso de investigación en el que el antropólogo realkiza un estrecho seguimiento observando, registrando y participando de la vida cotidiana de otra cultura - una experiencia etiquetada como el métodode trabajo de campo – y luego escribe informes sobre culturas poniendo énfasis en la descripción detallada” (Marcus & Fischer, 1986).
La antropología empezó a separarse de la sociología a...
Regístrate para leer el documento completo.