Codigo de Trabajo y normas complementarias

Páginas: 608 (151897 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
CÓDI
GO DETRABAJ
O
DELA
REPÚBLI
CADOMI
NI
CANA

CODIGO
DE
TRABAJO
(LEY 16-92)
Y
NORMAS
COMPLEMENTARIAS

MINISTERIO DE TRABAJO
CODIGO DE TRABAJO
DE LA REPUBLICA DOMINICANA
(Ley 16-92 Promulgada el 29 de mayo de 1992)
REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN
DEL CODIGO DE TRABAJO
(Decreto No. 258-93, del 1ro. de octubre de 1993)
RESOLUCIONES DEL SECRETARIO
DE ESTADO DE TRABAJO
DECRETOS DEL PODER EJECUTIVOCONVENIOS DE LA ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL DEL TRABAJO,
RATIFICADOS POR EL CONGRESO NACIONAL
Santo Domingo, República Dominicana

Copyright 2012
Prohibida la reproducción total
o parcial sin la autorización previa
del Ministerio de Trabajo
Dirección General:
Francisco Domínguez Brito
Ministro de Trabajo
Revisión Técnica:
Dr. Valentín Herrera
Director General de Trabajo
Impreso en RepúblicaDominicana

INDICE GENERAL
Principios Fundamentales .............................................................25
LIBRO PRIMERO
Del Contrato de Trabajo

Título I:
Definición y sujetos del contrato (Del Art. 1 al 14).......................29
Título II:
Formación y prueba del contrato (Del Art. 15 al 24) ................... 31
Título III:
Modalidades del contrato (Del Art. 25 al 35)................................34
Título IV:
De los derechos y obligaciones resultantes
del contrato (Del Art. 36 al 47) ......................................................35
Título V:
De la suspensión de los efectos del contrato
(Del Art. 48 al 61) ... .......................................................................40
Título VI:
De la modificación del contrato (Del Art. 62 al 66) ......................43
Título VII:
De la terminación del contrato ......................................................44
Capítulo I:
De las causas de terminación (Del Art. 67 al 70) .........................44
Capítulo II:
De la terminación sin responsabilidad (Del Art. 71 al 74) .......... 44

6

Capítulo III:
De la terminación por desahucio
(Del Art. 75 al 86). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 45
Capítulo IV:
De la terminación por despido del trabajador
(Del Art. 87 al 95). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Capítulo V:
De la terminación por dimisión del trabajador
(Del Art. 96 al 102). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
LIBRO SEGUNDO
De la regulación privada de las condiciones
del Contratode Trabajo
Título I:
Del Convenio Colectivo de Condiciones de Trabajo
(Del Art. 103 al 128). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Título II:
Del reglamento interior de trabajo
(Del Art. 129 al 134). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
LIBRO TERCERO
De la regulación oficial de las condiciones ordinarias
del contrato de trabajoTítulo I:
De la nacionalización del trabajo
(Del Art. 135 al 145). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Título II:
De la jornada de trabajo, descanso semanal
y de los días feriados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Capítulo I:
De la jornada de trabajo (Del Art. 146 al 162). . . . . . . . . . . . . . 64

7

Capítulo II:
Deldescanso semanal y los días feriados
(Del Art. 163 al 165). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Título III:
Del cierre del establecimiento y empresa
(Del Art. 166 al 176). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Título IV:
De las vacaciones (Del Art. 177 al 191). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Título V:
Del salario (Del Art. 192al 212). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Título VI:
Del salario mínimo (Del Art. 213 al 218) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Título VII:
Del salario de Navidad (Del Art. 219 al 222). . . . . . . . . . . . . . . 77
Título VIII:
De la participación de los trabajadores
en los beneficios de la empresa (Del Art. 223 al 227). . . . . . . . . 78
Título IX:
De la propina (Del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Complementario
  • codigos y normas
  • normas y codigos
  • Normas y codigos
  • NTC (normas tecnicas complementarias
  • trabajo complementario unidad poder
  • Trabajo De Actividad Complementaria 1
  • Manual de políticas de código de normas de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS