Codigo de etica lae

Páginas: 30 (7257 palabras) Publicado: 3 de julio de 2011
CÓDIGO DE ÉTICA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Presentación
Los Licenciados en Administración constituimos un gremio organizado desde hace más de 40 años, actualmente conformado por una Federación Nacional que integra 48 colegios estatales y locales, que tiene la visión de México como una organización inteligente, capaz de aprender de su propia historia y capaz decrecer a partir de su gente, capital intelectual que se requiere para el desarrollo sostenido del país.

Nuestra profesión nos permite acercar a esa gente la capacidad de edificar un futuro en torno a una identidad y valores compartidos, compromiso que hemos asumido como representantes del gremio y como mexicanos que somos.

El Código de Ética constituye el camino que debemos seguir entodas y cada una de las acciones que realizamos, porque en él están consignadas las normas que orientan el quehacer que como personas y profesionales afrontamos día con día.

En esta nueva versión del Código hemos fortalecido e incluido todos los preceptos que inciden en nuestra actuación, aspectos que revisamos a la luz de una conciencia clara y con un sentido nacionalista; elementos queseguramente nos permitirán acceder a un nivel de desempeño acorde con las exigencias de un mundo cada vez más abierto al cambio.

Tengo la certeza de que nuestra profesión es un pilar para impulsar la prosperidad y la responsabilidad de las instituciones, por lo que expreso mi voluntad de promover y velar en forma honesta por el agradecimiento del gremio.

L.A Alejandro Chirino SierraPresidente Federación Nacional CONLA

I. ¿Qué es el Código de Ética?

Conjunto de normas que ordenan e imprimen sentido a los valores y principios de conducta del administrador, tales como compromiso, honestidad, lealtad, franqueza, integridad, respeto por los demás y sentido de responsabilidad, que sirven de fundamento a su actuación en todo tipo de actividad y entorno.

II.Símbolo de los Licenciados en Administración

[pic]
Bicéfalo

Nuestro símbolo representa en su conjunto, la filosofía de una disciplina que significa el progreso, el avance continuo, el movimiento dinámico, el crear, el convivir, el impulso, la fuerza, el ímpetu y la resolución, es la evolución creciente que va en busca del perfeccionamiento.

Su simetría representael método, el orden y el sistema que conduce a la eficiencia.

Expresa en sus figuras la obra, el esfuerzo físico, la integración del conocimiento, el estudio, la investigación, el análisis, el examen y la tesis en que va manifiesto lo auténtico, lo genuino y las diferentes corrientes, cuyo sentido va siempre hacia la verdad y en donde se hace presente el carácter universal de laadministración, al igual que su objetivo primordial como coordinadora del trabajo del hombre, en un marco con respeto y dignidad.

Su enlace significa la comunicación, la decisión y la acción organizada en el reconocimiento de sus propios valores, en donde se postula un sentido humano de la administración.

L.A.C Víctor M. Rubio Ragazzoni
Expresidente del CONLA

III. Declaración dePrincipios

Nuestra misión como Colegio Nacional, es representar gremialmente a los profesionistas y a los estudiantes de la administración y áreas a fines, estableciendo nuevas premisas, para elevar el nivel profesional de los asociados a nivel nacional e internacional, así como coadyuvar con los empresarios, los industriales, los funcionarios y los trabajadores de instituciones tanto públicascomo privadas y sociales en la investigación, el desarrollo, la promoción y la difusión de la teoría y la práctica administrativas para lograr la productividad y la competitividad, entendiendo por esto “ser, hacer y tener mejor”.

La Administración como profesión, es ciencia de la organización, técnica de la eficiencia y eficacia, a la vez que taller permanente de la mejora continua....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo de etica lae
  • Codigo de etica de lae
  • Codigo de etica de los lae
  • codigo etica lae
  • CODIGO DE ETICA Y LAE ADMINISTRACION
  • Codigo de etica
  • Código de ética
  • Código de ética

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS