Clima
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho”
Ingeniería Ambiental
CLIMATOLOGÍA
Facilitador(a): Elaborado por:
José J. GutierrezC.I:21.110.337
Ciudad Bolívar, Abril de 2015
INTRODUCCIÓN
El contenido de este trabajo se hace con la finalidad de que se tenga una idea más profunda acerca del clima, sus factores y su importancia como tal.
Siendo el clima un medio de la atmósfera de un lugar determinado a base de los datos correspondientes a un intervalo de variasdécadas. Dos de los elementos más importante en el establecimiento de un clima y las precipitaciones. Los factores que dependen de ambas magnitudes como lo son la latitud, la altitud y la distribución de las tierras y mares de un lugar.
Del mismo modo que su conocimiento, son ambos de suma importancia para el ser humano ya que son ellos los que nos permiten determinar qué áreas del planeta pueden sermás o menos habitables. Es así que, ya sea por medio de elementos científicos o por la simple observación del medio ambiente, una persona puede saber que el clima árido supondrá un estilo de vida particular y que un clima polar supondrá otro estilo de vida completamente diferente, pudiéndose adaptar a cada uno de ellos de la mejor manera posible luego de conocer y observar el clima reinante en cadaregión.
CAUSAS O FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA
El clima seria igual en todo el país si fuera plano, pero, evidentemente no lo es. Existen factores que lo hacen cambiar de un lugar a otro.
Estos factores son:
Latitud: Las condiciones climáticas cambian a medida que la latitud aumenta, debido a que disminuye la cantidad de radicación solar. Esta es la causa de las estacionesclimáticas. En nuestro país no tiene mayor importancia porque nos encontramos en plena zona intertropical (0º hasta los 15º latitud norte) y generalmente el clima es cálido todo el año lo que se llama clima isotérmico.
Altitud: Puede considerarse el de mayor importancia a la hora de modificar el clima en Venezuela. A medida que aumenta la altura de un lugar, es decir, los metros sobre el nivel del mar,la temperatura se hace mas fría. Por eso podemos en la playa sentir gran calor mientras que en las alturas de los andes la temperatura es muy baja. Eso es lo que quiere decir este enunciado sobre el clima: "a mayor altura menor temperatura"
En el país existen los 5 pisos térmicos que se utilizan para clasificar la altitud. Ellos son:
Tropical o caliente: de 0 a 800 msnm. Con temperaturasentre 22ºC y 28º C. Allí encontramos a Maracaibo, cumanà, Barinas, Coro, Tucupita, etc.
Subtropical: de 801 a 1500 msnm. Con temperaturas que van desde los 18º C a 22ºC. Algunas ciudades como Rubio, San Cristóbal, Caracas y los Teques se encuentran en esta zona.
Templado: Entre los 2502 a 2200 msnm. Con temperaturas entre los 14º y 18º C. Ejemplos en este estrato: Mérida, Timotes, Colonia Tovar,entre otras.
Frío: de 2201 a 3000 msnm. Con temperaturas entre los 9ºC y 14º C. Algunos lugares entre estas alturas son Chachopo, Mucuchíes, Pico Codazzi, Auyantepui.
Páramos: con alturas entre los 3001 a 4700 msnm. Su temperatura oscila entre los 1º y 9º C. Ejemplos los tenemos los Páramos de Mucuchíes, Pico Tetaria, Cerro Pintado.
Hielos Perpetuos: Con alturas mayores de 4700 msnm. Los ejemplosclásicos en Venezuela con estas alturas son el Pico Espejo(4765 msnm) y el Pico Bolívar( los nuevos cálculos geográficos afirman que la altura real del Pico Bolívar es de 4980 msnm y no los 5007 calculados anteriormente)
Las masas de agua: por ser menos compactas que la tierra, la irradiación de calor es más lenta y mantiene el calor por más tiempo. Esto permite que las zonas aledañas a ellas...
Regístrate para leer el documento completo.