clasificacion del lenguaje
SISTÉMICO
LN. SOCORRO VARGAS HDEZ.
DEFINICIÓN:
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Enfermedad autoinmune inflamatoria sistémica
crónica de etiología desconocida, que afectamúltiples
órganos
y
sistemas,
con
manifestaciones, curso y pronóstico variable.
Suele comenzar entre los 17 y 35 años
La relación mujer – hombre: es de 10:1
Esta relación es menosmarcada cuando la
enfermedad inicia en la edad pediátrica o
después de los 60 años
Mas de la mitad de los enfermos desarrollan
daño permanente en diferentes órganos y
sistemas
Pronóstico desobrevida. De 10-20 años es del
80% al 65%.
La mortalidad en etapas tempranas esta
asociada a la actividad de la enfermedad e
infecciones
La mortalidad tardía a enfermedad vascular
porateroesclerosis.
FACTORES DE RIESGO
• Sexo: la mayoría de los pacientes con LES son
mujeres, generalmente al inicio de la edad
reproductiva algunas condiciones como la
menstruación, embarazo,posparto o el uso
de anticonceptivos orales a base de
estrógenos sintéticos son importantes para la
reactivación
• Genética: la susceptibilidad para el LES esta
determinada por factores genéticos masdel
8% de las mujeres con LES tienen un familiar
de primer o segundo grado con la
enfermedad
• Alteraciones inmunológicas: son múltiples e
involucran a todos los componentes del sistema
inmunehumoral celular y de presentación
antigénica. La alteración principal es la
hiperreactividad de las células β, caracterizada
por
secreciones
indiscriminada
de
inmunoglobulinas, existedisminución de los
linfocitos T supresores.
• Factores ambientales: infecciones
ultravioleta, y fármacos.
• Fármacos
- Isoniazida
Anticompulsivos
- Hidralazina
- Procainamida
virales,
luz
-Capoten
- Clorpromazina
SÍNTOMAS:
GENERALES:
Cansancio, pérdida de peso inexplicable, fiebre prolongada, no
se debe a ninguna infección, inflamación de los ganglios.
ARTICULACIONES Y...
Regístrate para leer el documento completo.