Clases De Textos Instrumentale

Páginas: 10 (2338 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
Lengua

Introducción

En la organización de los contenidos que aquí se presenta, se impone la necesidad de reagruparlos en torno de la Comunicación Oral y la Comunicación Escrita, pilares que conforman la producción y recepción de los mensajes lingüísticos.

Los contenidos de Lengua abarcan la amplísima gama que recorre los textos orales y escritos, ficcionales, no ficcionales ymediáticos. En esta organización, se han tenido en cuenta los aspectos sistemáticos de la disciplina, su abordaje didáctico y las cuestiones relacionadas con su aprendizaje gradual, a partir del Nivel Inicial y a través de toda la EGB. Los contenidos que configuran el objeto de estudio incluyen los diferentes tipos de discursos, cuya presencia tiene lugar desde el ingreso del niño en la escolaridad y secontinúa con complejidad creciente y amplitud progresiva hasta la finalización de la EGB, abriendo el camino para la articulación con el Nivel Polimodal.

Se sostiene la decisión jurisdiccional de no separar los enunciados de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, por ello aparecen imbricados. Varios aspectos específicos de Lengua se entrelazan con Ética y con Tecnología.En consecuencia, los contenidos pertinentes se resignifican con la ampliación de su alcance en función de dichos ejes.

En el Nivel Inicial y en el Primer Ciclo de la EGB, se incluyen contenidos que pueden considerarse en situaciones de multilingüismo. Si bien en la Provincia de Buenos Aires no se advierten problemas de bilingüismo, las migraciones internas y externas generan situaciones deculturas en contacto. Se hace necesario valorar estas culturas desde la escuela, a través de la lengua oral y escrita, ya que toda lengua propone una visión del mundo y es un instrumento de identidad en la medida en que cada individuo se identifica con su lengua materna. La enseñanza de la lengua tiende a perfeccionar el dominio de la lengua oral y a la adquisición y aprendizaje de la escritura. Estatarea -compleja en contextos monolingües- incrementa su complejidad cuando, en contextos multilingües, es necesario distinguir visiones del mundo e identidades, para armonizar diferentes sistemas de representación. La consideración de elementos constitutivos de la identidad de cada cultura requiere un espacio que propicie intercambios en el marco de una participación integradora. La construcciónde ese espacio intercultural permite que la escuela formalice el abordaje de la lengua estándar vehicular, respetando la diversidad.

En la exposición de los contenidos, se ha tratado de considerar todos los aspectos que convergen en el Área, respondiendo al enfoque comunicativo y a los aportes de las distintas disciplinas de las Ciencias del Lenguaje. Los contenidos aquí presentados responden alas Expectativas de Logro enunciadas para cada Nivel y Ciclo. Compete al docente realizar su selección anual de acuerdo con la realidad educativa en la que se desempeña, con el proyecto institucional y con su propio proyecto.

Cabe señalar que desde el Nivel Inicial se enuncian contenidos cuya sistematización corresponde a la EGB. Ello responde a la necesidad de presentar variados discursos enla realidad lingüística de los alumnos de ese Nivel, con la adecuación correspondiente.

Es importante, además, tener en cuenta la transversalidad de la lengua como medio de comunicación, instrumento socializador y vehículo de expresión en todas las Áreas, de manera tal que los contenidos enunciados, salvo su especificidad, se abren a otros contenidos correspondientes a aquellas, con los cualesse entrelazan y se interrelacionan.

Resulta de interés notar que el orden seguido en la enunciación de los contenidos no prescribe una secuencia cronológica para su tratamiento.

TERCER CICLO

Comunicación Oral: escuchar-hablar

• Situación comunicativa
• La selección de estrategias de comunicación; el uso de lenguajes verbales y no verbales, de acuerdo con los propósitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Textos Instrumentales
  • textos instrumentales
  • Clase Instrumental
  • clases de textos
  • Clases De Texto
  • Clases De Textos
  • clases de textos
  • Clases De Texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS