clase bio molecular tema i introduccion
QFB. Materia 1630 Grupo 5
Dra. Herminia Loza Tavera
Lab 105, Depto. Bioquímica, Conjunto E, Fac. Química
Tel: 5622-5280; correo electrónico: hlozat@unam.mx
Objetivos del tema
El alumno...
I.
INTRODUCCIÓN
Y BASES
CELULARES DE
LA HERENCIA
Conocerá los diferentes aspectos
que estudian la genética y la
biología molecular. Describirá las
diferentes fases del ciclocelular
en eucariontes y revisará los
diferentes mecanismos del control
del ciclo.
1. Panorama
general de la
genética y la
biología molecular
y sus aplicaciones
1.1. Definirá el área de estudio de la
genética y de la biología molecular.
1.2. Analizará las aplicaciones que
estas disciplinas tendrán en su vida
cotidiana y profesional.
1.3. Relacionará cómo la genética y
la biología molecular puedenser
usadas en la investigación básica y
aplicada.
Tiempo asignado: 1 h
Conocimiento
Comprensión
Aplicación
X
X
X
Clase 1
¿Qué aspectos de la vida abordan la genética
y biología molecular?
Genética
• Estudia los genes ya sea desde el punto de
vista molecular, celular, organismal,
poblacional o evolutivo. Estudia las bases y
principios de la herencia. genesis=origen
Biología molecular
•Estudio de la estructura y función de las
moléculas biológicas
Estudia cómo la información hereditaria de un organismo influye en su
apariencia y como estas características se transmiten de generación en
generación.
Genética
Genética
Clásica
Biología
Molecular
Genética
de poblaciones
Diversas disciplinas permiten conocer
la estructura y función de los
componentes celulares
Historia de laGenética
Antes de 1860:
- Mejoramiento de
plantas y animales
- Cruzas de individuos
con características
deseables
- Ovistas y espermistas
Las leyes de la herencia
Monasterio de Sto. Tomás, Rep. Checa
Gregorio Mendel, 1860
En 1860, Gregor Mendel, un monje agustino realizó
experimentos en el pequeño jardín de un monasterio que
apuntaron a los genes como elementos biológicos
responsables de laherencia.
Trabajo publicado en 1866
En el año 2009 se celebraron 200 años del
natalicio de Darwin y 150 años de la
publicación de “El origen de las especies”
1809: Nacimiento de Darwin
1859: Publicación de “El Origen de las Especies”
Teoría evolutiva basada en la Selección Natural
Acumulación de pequeñas variaciones, cada una confiriendo ventaja adaptativa/
reproductiva sobre otroindividuo.
HERENCIA
1902 (Sutton): Desarrolla la teoría de la herencia por
medio de los cromosomas (cuerpos coloreados)
1905 (Bateson): Establece la palabra Genética para los
estudios respecto a herencia y cromosomas
El DNA: molécula responsable de la herencia
1869 (Friedrich Meischer):
Identifica el DNA (nucleína)
1928 (Fred Griffith): El DNA
de bacterias virulentas
transmite el cracter a
bacterias novirulentas
1952 (Hershey y Chase):
Confirman al DNA como la
molécula de la herencia
1953 (Watson y Crick):
Modelo de la doble hélice del
DNA
Biología Molecular: estudio de la estructura y función
de las moléculas biológicas
1941 Un gen da lugar a una
proteína
1959 El mRNA es el intermediario
entre el DNA y la proteína
1966 Se descifra el código
genético
Tecnología del DNA recombinante
1970Se purifica la primer enzima
de restricción
1986 Se desarrolla la amplificación de DNA
por PCR
1977 Tecnología de secuenciación
de DNA
Secuenciación de Genomas
1990 Primer proyecto de genoma
1995 Secuenciación automatizada; aceleración de proyectos genomas
2001 Liberación del genoma humano
http://www.genomesonline.org
BAEM-
Bacteria
Archae
Eukarya
Metagenomasmfgsveraadsertalacasademartaferdansateraestaenfrentedela
mfgsveraadsertalacasademartaferdansateraestaenfrentedela
cryferhascenwvabesfarmaciaafverloantecemianqreutcakesglot
Bioinformática
Anotación de los Genomas
Anotación de
Unidades Funcionales
Clasificación Funcional
ERA POST-GENÓMICA
Análisis global de genomas, transcriptomas, proteomas y secuencias
no codificantes
Resurgimiento de las técnicas de microscopía con...
Regístrate para leer el documento completo.